EsSalud implementa camas para atender el dengue en el Callao
Nota de prensaPaciente de 32 años cuenta su experiencia tras vencer a la enfermedad.



6 de abril de 2024 - 8:00 a. m.
EsSalud y la lucha contra el dengue. La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila dispuso la implementación de 28 camas UVICLIN en el hospital de especialidades quirúrgicas Canta Callao, zona norte de Lima, con la finalidad de atender a pacientes que requieran hospitalización por dengue.
En ese contexto, EsSalud a través de la red prestacional Sabogal continúa con sus esfuerzos para mitigar el avance del dengue.
Gersi Espejo de 32 años es uno de los pacientes que gracias a los profesionales de EsSalud logró vencer al dengue tras permanecer más de 10 días hospitalizado y bajo estricta observación.
“El 6 de marzo, cerca de las cuatro de la tarde de pronto sentí debilidad, me dio fiebre, tenía malestar, no tenía apetito. Cuando comía algo ya quería arrojar, para eso yo ya intuía que podría tener dengue”, cuenta el paciente.
Según cuenta el Dr. Christopher Ramos, médico general del hospital Canta Callao, el paciente ingresó por emergencia al hospital Marino Molina de Comas y al notar que presentaba los signos de alerta, fue sometido a una prueba de descarte. Tras confirmarse que tenía dengue fue referido al hospital de Canta Callao.
“Tenía las plaquetas muy bajas, estaban en menos de 50 mil, y día a día lo hemos estado monitorizando, evaluando, viendo sus signos de alarma, y controles de sangre diarios para ver cómo iban mejorando esas plaquetas. Al día de hoy sus plaquetas están en más de 100 mil y tiene una mejoría notoria”, detalló el galeno.
Gersi agradeció a EsSalud y a los profesionales del hospital Canta Callao por la atención y cuidados constantes, mientras luchaba contra la enfermedad.
“La atención ha sido muy buena, el doctor está pendiente de nosotros, visitándonos cada 20 minutos, no solo a mí, sino a todos los pacientes que estamos aquí. La licenciada, el técnico, revisan todo”, señaló el paciente agradecido.
Hasta tres altas por día.
El Dr. Cristopher Ramos, médico general del hospital de especialidades quirúrgicas Canta Callao, señaló que, desde la implementación de las unidades de vigilancia clínica, el flujo de pacientes con dengue, es de hasta tres altas por día.
“Actualmente en la UVICLIN de Canta Callao tenemos ocho pacientes con dengue, dos están siendo dados de alta en el momento, y el flujo de pacientes es constante, normalmente ingresan tres pacientes por día y salen de alta de dos a tres pacientes”, indicó.
El tiempo de hospitalización de los pacientes con esta enfermedad varía entre 3 a 4 días en promedio. “Desde que se inauguró el UVICLIN, todos los pacientes que han sido atendidos en Canta Callao han tenido una evolución favorable y están siendo dados de alta sin ninguna complicación”, finalizó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila.
Lima, 6 de abril de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
En ese contexto, EsSalud a través de la red prestacional Sabogal continúa con sus esfuerzos para mitigar el avance del dengue.
Gersi Espejo de 32 años es uno de los pacientes que gracias a los profesionales de EsSalud logró vencer al dengue tras permanecer más de 10 días hospitalizado y bajo estricta observación.
“El 6 de marzo, cerca de las cuatro de la tarde de pronto sentí debilidad, me dio fiebre, tenía malestar, no tenía apetito. Cuando comía algo ya quería arrojar, para eso yo ya intuía que podría tener dengue”, cuenta el paciente.
Según cuenta el Dr. Christopher Ramos, médico general del hospital Canta Callao, el paciente ingresó por emergencia al hospital Marino Molina de Comas y al notar que presentaba los signos de alerta, fue sometido a una prueba de descarte. Tras confirmarse que tenía dengue fue referido al hospital de Canta Callao.
“Tenía las plaquetas muy bajas, estaban en menos de 50 mil, y día a día lo hemos estado monitorizando, evaluando, viendo sus signos de alarma, y controles de sangre diarios para ver cómo iban mejorando esas plaquetas. Al día de hoy sus plaquetas están en más de 100 mil y tiene una mejoría notoria”, detalló el galeno.
Gersi agradeció a EsSalud y a los profesionales del hospital Canta Callao por la atención y cuidados constantes, mientras luchaba contra la enfermedad.
“La atención ha sido muy buena, el doctor está pendiente de nosotros, visitándonos cada 20 minutos, no solo a mí, sino a todos los pacientes que estamos aquí. La licenciada, el técnico, revisan todo”, señaló el paciente agradecido.
Hasta tres altas por día.
El Dr. Cristopher Ramos, médico general del hospital de especialidades quirúrgicas Canta Callao, señaló que, desde la implementación de las unidades de vigilancia clínica, el flujo de pacientes con dengue, es de hasta tres altas por día.
“Actualmente en la UVICLIN de Canta Callao tenemos ocho pacientes con dengue, dos están siendo dados de alta en el momento, y el flujo de pacientes es constante, normalmente ingresan tres pacientes por día y salen de alta de dos a tres pacientes”, indicó.
El tiempo de hospitalización de los pacientes con esta enfermedad varía entre 3 a 4 días en promedio. “Desde que se inauguró el UVICLIN, todos los pacientes que han sido atendidos en Canta Callao han tenido una evolución favorable y están siendo dados de alta sin ninguna complicación”, finalizó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila.
Lima, 6 de abril de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales