EsSalud: Médicos del hospital Rebagliati retiran tumor en hígado de niña de 8 años con exitosa cirugía laparoscópica
Nota de prensaGracias a exitosa intervención menor fue dada de alta y llevará una vida normal.



3 de abril de 2024 - 8:00 a. m.
Médicos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud retiraron con éxito un tumor alojado en el hígado de una niña de 8 años a través de una cirugía laparoscópica, evitando grandes cortes como se haría en una intervención quirúrgica tradicional en este tipo de patologías oncológicas.
Se trata de Wieslawa, una menor proveniente de la ciudad de Iquitos, quien hace 4 años fue diagnosticada con un tumor de Wilms que tenía 2 kilos de peso, el cual fue extirpado por personal médico del hospital Rebagliati, siendo dada de alta posteriormente.
Sin embargo, 3 años después, en sus controles médicos continuos fue diagnosticada con un nuevo tumor, esta vez situado en el hígado. En principio, los médicos pensaron que se trataba de una metástasis causada por el tumor que presentó inicialmente en el riñón. Luego de una evaluación exhaustiva por el departamento de cirugía pediátrica se decidió realizarle una laparoscopía o cirugía cerrada (la primera hepatectomía pediátrica a nivel EsSalud).
Esta cirugía de alto costo, a la que la menor fue sometida exitosamente, contó con el apoyo del equipo de la Unidad de Hígado del hospital Rebagliati, y actualmente, la paciente se encuentra estable y fue dada de alta para retornar a su ciudad natal.
“Seguirá recibiendo sus controles periódicamente por el servicio de oncología médica y podrá llevar su vida con total normalidad; ir al colegio, alimentarse y realizar actividades cotidianas de una niña de 8 años”, indicó el doctor Miguel Olivas, jefe del departamento de Cirugía Pediátrica del Hospital Rebagliati.
La mamá de la menor agradeció al personal del centro médico: “Estoy muy agradecida por las 2 intervenciones que le han realizado a mi niña aquí en el hospital Rebagliati. Agradezco al equipo de médico de EsSalud”, dijo.
Luego de esta proeza médica, el hospital Rebagliati se encuentra habilitado para realizar cirugías laparoscópicas; de esta manera los pacientes pediátricos ya no serán sometidos a cortes gigantes como se hacía en el pasado.
¿Cómo detectar un tumor de Wilms?
Los tumores renales son de los más frecuentes en niños. Algunos de los síntomas son abdomen pronunciado y pérdida rápida de peso. Mediante una ecografía se puede realizar el descarte respectivo. Es recomendable acudir a un especialista de inmediato.
Se trata de Wieslawa, una menor proveniente de la ciudad de Iquitos, quien hace 4 años fue diagnosticada con un tumor de Wilms que tenía 2 kilos de peso, el cual fue extirpado por personal médico del hospital Rebagliati, siendo dada de alta posteriormente.
Sin embargo, 3 años después, en sus controles médicos continuos fue diagnosticada con un nuevo tumor, esta vez situado en el hígado. En principio, los médicos pensaron que se trataba de una metástasis causada por el tumor que presentó inicialmente en el riñón. Luego de una evaluación exhaustiva por el departamento de cirugía pediátrica se decidió realizarle una laparoscopía o cirugía cerrada (la primera hepatectomía pediátrica a nivel EsSalud).
Esta cirugía de alto costo, a la que la menor fue sometida exitosamente, contó con el apoyo del equipo de la Unidad de Hígado del hospital Rebagliati, y actualmente, la paciente se encuentra estable y fue dada de alta para retornar a su ciudad natal.
“Seguirá recibiendo sus controles periódicamente por el servicio de oncología médica y podrá llevar su vida con total normalidad; ir al colegio, alimentarse y realizar actividades cotidianas de una niña de 8 años”, indicó el doctor Miguel Olivas, jefe del departamento de Cirugía Pediátrica del Hospital Rebagliati.
La mamá de la menor agradeció al personal del centro médico: “Estoy muy agradecida por las 2 intervenciones que le han realizado a mi niña aquí en el hospital Rebagliati. Agradezco al equipo de médico de EsSalud”, dijo.
Luego de esta proeza médica, el hospital Rebagliati se encuentra habilitado para realizar cirugías laparoscópicas; de esta manera los pacientes pediátricos ya no serán sometidos a cortes gigantes como se hacía en el pasado.
¿Cómo detectar un tumor de Wilms?
Los tumores renales son de los más frecuentes en niños. Algunos de los síntomas son abdomen pronunciado y pérdida rápida de peso. Mediante una ecografía se puede realizar el descarte respectivo. Es recomendable acudir a un especialista de inmediato.