EsSalud formó deportistas que participarán en los Juegos Parapanamericanos 2027

Nota de prensa
Toshi Kanashiro, un adolescente de 14 años de edad, próximo a competir en Colombia y en los Juegos Parapanamericanos 2027, se presentó en la “Primera exhibición de Deportes Inclusivos”
EsSalud formó deportistas que participarán en los Juegos Parapanamericanos 2027
EsSalud formó deportistas que participarán en los Juegos Parapanamericanos 2027
EsSalud formó deportistas que participarán en los Juegos Parapanamericanos 2027

Oficina de Relaciones Institucionales

31 de marzo de 2024 - 8:20 a. m.

“Es una emoción muy grande, las manos me tiemblan, el corazón me palpita a mil por hora, los ojos se me llenan de lágrimas cuando veo a mi hijo representando al Perú en un mundial a sus cortos 14 años de edad”, dice la Sra. Patricia, mientras observa el trabajo de exhibición que realiza su hijo Toshi.

Cuando Leonardo Toshi Kanashiro Contreras tenía seis años de edad, fue diagnosticado con el síndrome de Charcot-Marie-Tooth, una enfermedad que provoca la malformación de sus extremidades y, como parte de sus terapias musculares, Toshi llegó a la piscina del CERPS Callao de EsSalud. Desde entonces su vida cambió.

“Él aprendió a nadar aquí en la piscina del CERPS EsSalud Callao y desde entonces ha sido persistente en sus sueños, este año va participar en los parapanamericanos juveniles en Colombia y, además, se está preparando para los parapanamericanos que será en Perú este 2027”, comenta su madre.

Así como este destacado nadador paralímpico que a su corta edad ha representado al Perú en Colombia y México, en los diferentes CERPS de EsSalud se vienen formando nuevos valores y de distintas edades en disciplinas como voleibol sentado, atletismo adaptado, boccia, baloncesto en silla de ruedas, etc.

“Con mucho orgullo, hemos apreciado la exhibición de deportes inclusivos, hemos visto a nuestros asegurados con habilidades diferentes demostrando todo el potencial desarrollado gracias al espacio brindado, a los profesores y entrenadores”, indicó la presidenta ejecutiva de EsSalud, que llegó a la actividad organizada por Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad.

Para la Dra. María Elena Aguilar Del Águila, además del equipo formado en los CERPS de EsSalud, es muy importante el impulso y soporte que brindan los familiares de los asegurados durante su formación y entrenamiento, por ello aseguró que, durante su gestión el apoyo a estos centros seguirá creciendo a través de la difusión de sus actividades.

Además de la natación adaptada, durante el evento también se hizo una exhibición del juego voleibol sentado, para tenis, para atletismo. Disciplinas que fueron compartidas con los estudiantes del Colegio San Antonio Marianistas del Callao, una institución que fomenta y practica la educación inclusiva incorporando a personas con discapacidad a sus aulas.

Cabe señalar que existe más de un millón de asegurados con discapacidad que representan el 8% de pacientes en EsSalud, para ellos se viene fortaleciendo los programas, deportes y talleres de acuerdo al Plan Estratégico Institucional 2020-2024 del Seguro Social de Salud. El objetivo es facilitar la participación de personas con y sin discapacidad intelectual y/o física en un mismo equipo o partida, respetando el objetivo de la disciplina deportiva.

“Yo me siento muy feliz de poder representar a nuestro país, me siento orgulloso. Estoy impresionado por lograr todo esto y por eso les digo que sigan sus sueños, estoy seguro que van a poder lograr lo que quieren”, finalizó Toshi Kanashiro.

Jesús María, 31 de marzo de 2024.
Oficina de Relaciones Institucionales.