EsSalud Cusco fortalece acciones de prevención de enfermedades en adolescentes
Nota de prensaMás de 3500 atenciones fueron ofrecidas por el Equipo del Cuidado de los Adolescentes del Centro Médico Metropolitano

25 de marzo de 2024 - 4:34 p. m.
El Comité del Cuidado de los Adolescentes del Centro Médico Metropolitano de EsSalud Cusco viene realizando una serie de jornadas de concientización sobre diversas enfermedades dirigidas a grupos de estudiantes de diferentes colegios del Cusco en el marco del “Programa Adolescentes en Acción, Yo soy el futuro”.
Así lo informó la Dra. Betsy Gil Rodríguez, gerente de la Red Asistencial, quien señaló que estas jornadas se han centrado en la importancia de la prevención de enfermedades y el papel fundamental que desempeñan los adolescentes en el cuidado de su salud.
“Cuando iniciamos este programa junto al equipo del Centro Metropolitano buscamos promover conciencia sobre la salud entre los jóvenes, y vemos que el comité viene dando la sostenibilidad al programa organizando encuentros educativos con los estudiantes donde se han abordado temas relevantes como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la obesidad, el cuidado de los riñones, la importancia de la vacunación, el manejo adecuado del estrés y la ansiedad, entre otros”, precisó.
Desde el inicio del programa "Adolescentes en Acción", EsSalud Cusco reforzó su compromiso de brindar atención personalizada y especializada a todos los adolescentes, por lo que a la fecha se ha logrado atender a más de 3500 consultas en medicina, pediatría, enfermería, psicología, nutrición, odontología, entre otros, con el fin de garantizar el bienestar integral de los jóvenes.
El Comité del Cuidado de los Adolescentes de EsSalud Cusco continúa trabajando activamente para fortalecer la salud y el bienestar de los adolescentes del Cusco. Asimismo, continuará colaborando con la comunidad educativa y otros actores relevantes en la promoción de hábitos saludables.
Así lo informó la Dra. Betsy Gil Rodríguez, gerente de la Red Asistencial, quien señaló que estas jornadas se han centrado en la importancia de la prevención de enfermedades y el papel fundamental que desempeñan los adolescentes en el cuidado de su salud.
“Cuando iniciamos este programa junto al equipo del Centro Metropolitano buscamos promover conciencia sobre la salud entre los jóvenes, y vemos que el comité viene dando la sostenibilidad al programa organizando encuentros educativos con los estudiantes donde se han abordado temas relevantes como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la obesidad, el cuidado de los riñones, la importancia de la vacunación, el manejo adecuado del estrés y la ansiedad, entre otros”, precisó.
Desde el inicio del programa "Adolescentes en Acción", EsSalud Cusco reforzó su compromiso de brindar atención personalizada y especializada a todos los adolescentes, por lo que a la fecha se ha logrado atender a más de 3500 consultas en medicina, pediatría, enfermería, psicología, nutrición, odontología, entre otros, con el fin de garantizar el bienestar integral de los jóvenes.
El Comité del Cuidado de los Adolescentes de EsSalud Cusco continúa trabajando activamente para fortalecer la salud y el bienestar de los adolescentes del Cusco. Asimismo, continuará colaborando con la comunidad educativa y otros actores relevantes en la promoción de hábitos saludables.