Primer trasplantado de hígado vuelve al Almenara 24 años después a celebrar la vida
Nota de prensaAdulto mayor que fue el primer trasplantado se encontró con paciente número 365.



23 de marzo de 2024 - 12:00 p. m.
Luis Espinoza Tudelano está a punto de cumplir 80 años y vive sano y feliz con un hígado que le fue trasplantado cuando tenía 56. La hazaña fue del equipo de médicos cirujanos especialistas, liderados por el Dr. José Carlos Chaman en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, donde se realizó ese primer trasplante de hígado en el país. Desde entonces, han transcurrido 24 años y se han trasplantado 367 pacientes.
El Dr. Víctor Hugo Torres Cueva, jefe del Departamento de Trasplantes del Hospital Nacional Almenara señala que “nuestra satisfacción es ir de la mano con el avance de la ciencia y la medicina mundial, nuestros resultados son comparables a los de los mejores centros internacionales. EsSalud brinda a sus asegurados una total cobertura de estas intervenciones, el trasplante es el proceso mas complejo en medicina , lo que requiere un equipo multidisciplinario. Nuestro departamento es único en el país”.
En el año 2000, EsSalud marcó un hito en la historia de la medicina peruana que devolvió la esperanza a los pacientes con enfermedad hepática terminal. Luis Espinoza, mecánico que padecía cirrosis en fase final, ahora sonríe, cambió su vida, hábitos, cuidados y regresó al hospital Almenara agradecido, a celebrar que continúa al lado de su familia tras el exitoso trasplante de hígado.
“Yo confié en Dios, empecé a leer la Biblia, le dije al doctor, aquí está mi cuerpo, quiero vivir. Entré a sala orando y cerré los ojos. Al despertar, mi vida cambió, me cuido mucho, tomo mis medicinas puntuales, cuido mi alimentación. Quiero dar gracias a los doctores por devolverme la salud; sigan adelante”, dijo emocionado don Luis.
Siendo su vida el mejor referente de un resultado exitoso, Luis se reunió y alentó al último asegurado trasplantado, el paciente número 365, Iván Castillo Calderón de 65 años, médico de Sullana, diagnosticado con cirrosis y cáncer hepático, pero que hoy ha vuelto a nacer tras la cirugía de alta especialización que duró 9 horas. Su evolución clínica es favorable y mejoría sostenida.
“Estoy muy agradecido con todo el equipo de doctores, mi recuperación ha sido extraordinaria. Tengo muchos planes, ver a mi hijo crecer, verlo terminar su carrera, yo soy médico y los médicos salvamos vidas, eso es lo que haré. Creo mucho en Dios y en la Virgen, que ellos bendigan a todo este equipo de especialistas de EsSalud” expresa emocionado pues solo lleva 12 días de trasplantado.
El Servicio de Trasplantes del Hospital Almenara cumplió 24 años de arduo trabajo ininterrumpido. Ha incorporado nuevas alternativas y técnicas quirúrgicas, como trasplante con donante vivo relacionado, el trasplante combinado, el trasplante secuencial conocido como dominó y la técnica del hígado partido o Split Liver, que permiten salvar la vida de dos personas con un solo órgano.
Hoy se ha convertido en un Centro de Referencia Nacional de Alta Especialización en el diagnóstico y tratamiento de las patologías hepáticas complejas, que incluyen cirugía de alta especialización en todo el proceso de trasplante de hígado, habiendo formado a la mayoría de cirujanos, clínicos y a todos los miembros del equipo multidisciplinario de trasplantes que hoy trabajan a nivel nacional.
La ceremonia de aniversario fue un homenaje a la vida, asistieron decenas de trasplantados que compartieron sus emotivos testimonios, se expresó reconocimiento y se impusieron medallas a cada héroe, médicos y pacientes que nos devuelven la certeza de que la oportunidad de renacer existe.
Lima, 23 de marzo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
El Dr. Víctor Hugo Torres Cueva, jefe del Departamento de Trasplantes del Hospital Nacional Almenara señala que “nuestra satisfacción es ir de la mano con el avance de la ciencia y la medicina mundial, nuestros resultados son comparables a los de los mejores centros internacionales. EsSalud brinda a sus asegurados una total cobertura de estas intervenciones, el trasplante es el proceso mas complejo en medicina , lo que requiere un equipo multidisciplinario. Nuestro departamento es único en el país”.
En el año 2000, EsSalud marcó un hito en la historia de la medicina peruana que devolvió la esperanza a los pacientes con enfermedad hepática terminal. Luis Espinoza, mecánico que padecía cirrosis en fase final, ahora sonríe, cambió su vida, hábitos, cuidados y regresó al hospital Almenara agradecido, a celebrar que continúa al lado de su familia tras el exitoso trasplante de hígado.
“Yo confié en Dios, empecé a leer la Biblia, le dije al doctor, aquí está mi cuerpo, quiero vivir. Entré a sala orando y cerré los ojos. Al despertar, mi vida cambió, me cuido mucho, tomo mis medicinas puntuales, cuido mi alimentación. Quiero dar gracias a los doctores por devolverme la salud; sigan adelante”, dijo emocionado don Luis.
Siendo su vida el mejor referente de un resultado exitoso, Luis se reunió y alentó al último asegurado trasplantado, el paciente número 365, Iván Castillo Calderón de 65 años, médico de Sullana, diagnosticado con cirrosis y cáncer hepático, pero que hoy ha vuelto a nacer tras la cirugía de alta especialización que duró 9 horas. Su evolución clínica es favorable y mejoría sostenida.
“Estoy muy agradecido con todo el equipo de doctores, mi recuperación ha sido extraordinaria. Tengo muchos planes, ver a mi hijo crecer, verlo terminar su carrera, yo soy médico y los médicos salvamos vidas, eso es lo que haré. Creo mucho en Dios y en la Virgen, que ellos bendigan a todo este equipo de especialistas de EsSalud” expresa emocionado pues solo lleva 12 días de trasplantado.
El Servicio de Trasplantes del Hospital Almenara cumplió 24 años de arduo trabajo ininterrumpido. Ha incorporado nuevas alternativas y técnicas quirúrgicas, como trasplante con donante vivo relacionado, el trasplante combinado, el trasplante secuencial conocido como dominó y la técnica del hígado partido o Split Liver, que permiten salvar la vida de dos personas con un solo órgano.
Hoy se ha convertido en un Centro de Referencia Nacional de Alta Especialización en el diagnóstico y tratamiento de las patologías hepáticas complejas, que incluyen cirugía de alta especialización en todo el proceso de trasplante de hígado, habiendo formado a la mayoría de cirujanos, clínicos y a todos los miembros del equipo multidisciplinario de trasplantes que hoy trabajan a nivel nacional.
La ceremonia de aniversario fue un homenaje a la vida, asistieron decenas de trasplantados que compartieron sus emotivos testimonios, se expresó reconocimiento y se impusieron medallas a cada héroe, médicos y pacientes que nos devuelven la certeza de que la oportunidad de renacer existe.
Lima, 23 de marzo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales