EsSalud Cusco: personal del Hospital Sicuani brinda charlas y talleres sobre la importancia de la salud mental
Nota de prensaLa Gerencia de la Red Asistencial Cusco continúa impulsando acciones que brindan una atención más oportuna a los asegurados

18 de marzo de 2024 - 6:43 p. m.
A fin de promover la importancia sobre la salud mental, especialistas del Hospital Sicuani de EsSalud Cusco brindaron charlas y talleres dirigidos a trabajadores de diversas instituciones de la provincia Canchis, así como a grupos de jóvenes y adultos mayores.
La gerente de la Red Asistencial Cusco, Dra. Betsy Gil Rodríguez, indicó que en las sesiones se brindaron información sobre el control emocional, la ansiedad y la depresión. Además, se enfatizó sobre cómo abordar la depresión con herramientas útiles para promover el bienestar psicológico en la comunidad.
Actualmente, indicó que aún hay un miedo arraigado en la sociedad respecto a acudir con un psicólogo. “Este temor puede estar influenciado por diversos factores como el estigma social asociado con los problemas de salud mental o la falta de comprensión sobre el papel del psicólogo en el cuidado de la salud emocional”, agregó.
En tanto el médico Miguel Ángel Mamani Cueva, director del Hospital de Sicuani, recalcó que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto valiente que demuestra autoconciencia y compromiso con el propio bienestar.
De esta manera, la Gerencia de la Red Asistencial Cusco continúa impulsando acciones que brindan una atención más oportuna a los asegurados y sus derechohabientes en todos los establecimientos de la región del Cusco.
La gerente de la Red Asistencial Cusco, Dra. Betsy Gil Rodríguez, indicó que en las sesiones se brindaron información sobre el control emocional, la ansiedad y la depresión. Además, se enfatizó sobre cómo abordar la depresión con herramientas útiles para promover el bienestar psicológico en la comunidad.
Actualmente, indicó que aún hay un miedo arraigado en la sociedad respecto a acudir con un psicólogo. “Este temor puede estar influenciado por diversos factores como el estigma social asociado con los problemas de salud mental o la falta de comprensión sobre el papel del psicólogo en el cuidado de la salud emocional”, agregó.
En tanto el médico Miguel Ángel Mamani Cueva, director del Hospital de Sicuani, recalcó que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto valiente que demuestra autoconciencia y compromiso con el propio bienestar.
De esta manera, la Gerencia de la Red Asistencial Cusco continúa impulsando acciones que brindan una atención más oportuna a los asegurados y sus derechohabientes en todos los establecimientos de la región del Cusco.