Presidenta de EsSalud dio la bienvenida a delegación del Comité de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Nota de prensaEn el marco del proceso de adhesión del Perú a este organismo internacional




18 de marzo de 2024 - 2:37 p. m.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, participó de la ceremonia de bienvenida al Comité de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el marco del proceso de adhesión de nuestro país a este organismo, integrado por 38 países de todo el mundo.
En su intervención, la titular de EsSalud explicó que la Seguridad Social se financia con los aportes de los empleadores y que brinda servicios de salud altamente especializados, al señalar que se está fortaleciendo el primer nivel de atención, a fin de brindar un servicio oportuno y de calidad a los asegurados.
También destacó los avances en la implementación de la historia clínica digital, y el Centro Nacional de Telemedicina, como herramienta para mejorar los servicios de salud a los asegurados.
En la reunión también participaron Ciro Abel Mestas, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud y Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública, ambos funcionarios del Ministerio de Salud.
Por parte de la OCDE participaron Frederico Guanais, Caroline Berchet y Lisbeth, quienes saludaron y destacaron el compromiso del Perú para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Justamente la misión internacional sostendrá, del 18 al 21 de marzo, reuniones técnicas con áreas especializadas del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud), con el objetivo de conocer con mayor profundidad y detalle el sistema sanitario del Perú y cómo funciona.
La OCDE invitó al Perú a iniciar su proceso de adhesión. Posteriormente, el 10 de junio de 2022, nuestro país recibió la hoja de ruta aprobada por la OCDE, la cual define que 24 comités de expertos evaluarán la candidatura de nuestro país en temas referidos a gobernanza pública, lucha anticorrupción, salud, educación, trabajo, política ambiental, entre otros.