EsSalud Moquegua promueve hábitos saludables para prevenir enfermedades renales
Nota de prensaEn la actividad participaron pacientes de la Unidad Básica de Hemodiálisis del Hospital Base II Moquegua y sus familiares.


15 de marzo de 2024 - 4:26 p. m.
En el marco del Día Mundial del Riñón, la Red Asistencial Moquegua realizó diferentes actividades resaltando las reglas de oro o hábitos saludables para prevenir las enfermedades renales crónicas que ponen en riesgo la vida de los pacientes.
En el Hospital Base II Moquegua se organizó una feria informativa, donde se habló sobre la importancia de cuidar los riñones, explicando que toda persona debe tener presente 8 reglas básicas para cuidarlos: realizar actividades físicas, control de glucosa en sangre, control de presión arterial, comer sano, beber de 6 a 8 vasos de agua al día, no fumar, no tomar medicamentos sin indicación médica y realizarse un chequeo de los riñones periódicamente.
Asimismo, se brindó una charla sobre la urgencia de adquirir el hábito de consumir alimentos saludables e ingerir a diario frutas y verduras. También se realizó una degustación de alimentos bajos en sal y azúcar. Además, descartes de diabetes y toma de presión arterial a los asistentes.
En la actividad participaron pacientes de la Unidad Básica de Hemodiálisis del Hospital Base II Moquegua y sus familiares, así como asegurados que acudieron a consulta externa del referido establecimiento de salud.
Paralelamente, en el Hospital II de Ilo se realizó una caminata de sensibilización por el Día Mundial del Riñón, donde se compartió con la población el mensaje de que la actividad física es un hábito que debe incorporarse en la agenda diaria de cada persona para cuidar la salud en general y específicamente los riñones.
El Dr. César Napa Valle, director de la Red Asistencial Moquegua, informó también que el 19 de marzo se realizará el II Foro Multisectorial de Salud Renal en Moquegua con la participación de autoridades locales. El foro tiene como objetivo sumar esfuerzos para sensibilizar a la población en el cuidado de la salud especialmente de los riñones.
En el Hospital Base II Moquegua se organizó una feria informativa, donde se habló sobre la importancia de cuidar los riñones, explicando que toda persona debe tener presente 8 reglas básicas para cuidarlos: realizar actividades físicas, control de glucosa en sangre, control de presión arterial, comer sano, beber de 6 a 8 vasos de agua al día, no fumar, no tomar medicamentos sin indicación médica y realizarse un chequeo de los riñones periódicamente.
Asimismo, se brindó una charla sobre la urgencia de adquirir el hábito de consumir alimentos saludables e ingerir a diario frutas y verduras. También se realizó una degustación de alimentos bajos en sal y azúcar. Además, descartes de diabetes y toma de presión arterial a los asistentes.
En la actividad participaron pacientes de la Unidad Básica de Hemodiálisis del Hospital Base II Moquegua y sus familiares, así como asegurados que acudieron a consulta externa del referido establecimiento de salud.
Paralelamente, en el Hospital II de Ilo se realizó una caminata de sensibilización por el Día Mundial del Riñón, donde se compartió con la población el mensaje de que la actividad física es un hábito que debe incorporarse en la agenda diaria de cada persona para cuidar la salud en general y específicamente los riñones.
El Dr. César Napa Valle, director de la Red Asistencial Moquegua, informó también que el 19 de marzo se realizará el II Foro Multisectorial de Salud Renal en Moquegua con la participación de autoridades locales. El foro tiene como objetivo sumar esfuerzos para sensibilizar a la población en el cuidado de la salud especialmente de los riñones.