EsSalud Áncash realiza campañas de salud para promover cuidado de los riñones
Nota de prensaDurante las actividades por el Día Mundial del Riñón se realizó despistaje de diabetes y presión arterial y se entregó material educativo


14 de marzo de 2024 - 5:31 p. m.
Para sensibilizar a la población asegurada sobre la necesidad de adoptar estilos de vida saludables y reducir los riesgos de desarrollar enfermedad renal crónica, la Red Asistencial Áncash de EsSalud realizó campañas educativas en los 12 establecimientos de la red informando a la población sobre los cuidados que se debe asumir para la protección de los riñones.
En el Hospital III - Chimbote, se realizó una campaña de sensibilización a los pacientes, en la que el personal de la Unidad Renal del hospital recomendó a los asistentes tener una alimentación saludable, practicar ejercicio físico y beber de 6 a 8 vasos de agua al día. Durante la actividad se realizó despistaje de diabetes y presión arterial y se entregó material educativo.
Del mismo modo, personal del Hospital I - Cono Sur y el Policlínico Víctor Panta Rodríguez, realizaron campañas de atención y educación a los pacientes, informándoles la necesidad de detectar la enfermedad a tiempo, mediante un análisis de sangre y orina, con la finalidad de recibir tratamiento médico especializado.
La gerente de la Red Áncash de EsSalud, Dra. Carol Torres Solano, informó que estas medidas preventivas contribuyen a la detección temprana de la enfermedad renal para un tratamiento oportuno, para lo cual se debe realizar controles regulares del nivel de azúcar en la sangre, no tomar medicamentos sin receta médica y consultar sobre la salud de los riñones por lo menos una vez al año.
EsSalud recomienda las siguientes reglas de oro para cuidar los riñones: realizar actividad física, chequear el nivel de azúcar en la sangre y la presión arterial, comer alimentos saludables, beber agua, no fumar, no automedicarse y realizar una revisión periódica de los riñones si se tiene diabetes o presión alta.
En el Hospital III - Chimbote, se realizó una campaña de sensibilización a los pacientes, en la que el personal de la Unidad Renal del hospital recomendó a los asistentes tener una alimentación saludable, practicar ejercicio físico y beber de 6 a 8 vasos de agua al día. Durante la actividad se realizó despistaje de diabetes y presión arterial y se entregó material educativo.
Del mismo modo, personal del Hospital I - Cono Sur y el Policlínico Víctor Panta Rodríguez, realizaron campañas de atención y educación a los pacientes, informándoles la necesidad de detectar la enfermedad a tiempo, mediante un análisis de sangre y orina, con la finalidad de recibir tratamiento médico especializado.
La gerente de la Red Áncash de EsSalud, Dra. Carol Torres Solano, informó que estas medidas preventivas contribuyen a la detección temprana de la enfermedad renal para un tratamiento oportuno, para lo cual se debe realizar controles regulares del nivel de azúcar en la sangre, no tomar medicamentos sin receta médica y consultar sobre la salud de los riñones por lo menos una vez al año.
EsSalud recomienda las siguientes reglas de oro para cuidar los riñones: realizar actividad física, chequear el nivel de azúcar en la sangre y la presión arterial, comer alimentos saludables, beber agua, no fumar, no automedicarse y realizar una revisión periódica de los riñones si se tiene diabetes o presión alta.