Programa ‘Mi salud, mi vida’ de EsSalud Madre de Dios beneficia a más de 270 trabajadores de diversas empresas
Nota de prensaEl fin de este programa es detectar y abordar de manera temprana los factores de riesgo.



14 de marzo de 2024 - 5:21 p. m.
El compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad sigue siendo una prioridad para EsSalud Madre De Dios; por ello, el programa ‘Mi salud, mi vida’ beneficia a más de 270 trabajadores de diversas empresas y/o instituciones de la región.
Continuando con las atenciones, los profesionales de este programa llegaron a la comunidad nativa de Tres Islas – Tambopata, donde se brindó atención a 55 trabajadores del Gobierno Regional Madre de Dios.
El fin de este programa es detectar y abordar de manera temprana los factores de riesgo que puedan afectar la salud de los trabajadores.
Durante las atenciones, se llevaron a cabo tamizajes antropométricos y de laboratorio con el objetivo de detectar posibles síndromes metabólicos, sobrepeso y obesidad.
También, se ofrecieron servicios relacionados con la tuberculosis, VIH y planificación familiar, reafirmando el enfoque integral de la atención médica.
Después de completar el tamizaje, cada paciente recibió una explicación detallada de los resultados médicos, en base a la respuesta, cada trabajador recibirá 12 visitas en su centro laboral.
Este enfoque preventivo temprano busca tratar condiciones médicas específicas, promover estilos de vida saludable y sostenible entre los trabajadores.
Continuando con las atenciones, los profesionales de este programa llegaron a la comunidad nativa de Tres Islas – Tambopata, donde se brindó atención a 55 trabajadores del Gobierno Regional Madre de Dios.
El fin de este programa es detectar y abordar de manera temprana los factores de riesgo que puedan afectar la salud de los trabajadores.
Durante las atenciones, se llevaron a cabo tamizajes antropométricos y de laboratorio con el objetivo de detectar posibles síndromes metabólicos, sobrepeso y obesidad.
También, se ofrecieron servicios relacionados con la tuberculosis, VIH y planificación familiar, reafirmando el enfoque integral de la atención médica.
Después de completar el tamizaje, cada paciente recibió una explicación detallada de los resultados médicos, en base a la respuesta, cada trabajador recibirá 12 visitas en su centro laboral.
Este enfoque preventivo temprano busca tratar condiciones médicas específicas, promover estilos de vida saludable y sostenible entre los trabajadores.