EsSalud Amazonas realizó actividades de prevención por el Día Mundial del Riñón
Nota de prensaEl personal de la salud se encargó de brindar la información relacionada a la prevención de la salud y cuidado del riñón

13 de marzo de 2024 - 7:25 p. m.
En el marco del Día Mundial del Riñón, la Red Asistencial Amazonas realizó diversas actividades sobre la prevención en beneficio de toda la población asegurada y no asegurada.
Además, como parte de las actividades se brindó charlas informativas, con el objetivo de concientizar a las personas sobre el cuidado de su salud y así poder detectar a tiempo las enfermedades renales.
También, se brindó información y orientación vinculada a la adecuada alimentación y hábitos saludables como la práctica de actividad física.
El director de la Red Asistencial Amazonas, Dr. José Alberto Escalante Paredes, dio inicio a la campaña, recordando el importante rol que tiene la prevención en el cuidado de la salud de la población asegurada.
Manifestó que 1 de cada 10 adultos padece de enfermedad renal, y si no se trata a tiempo, las consecuencias son mortales; por ello, llamó a la población a prevenir e informarse sobre los cuidados de sus riñones.
Finalmente, brindó recomendaciones como: realizar actividad física, controlar los niveles de glucosa en sangre y presión arterial, comer alimentos saludables y mantener el peso bajo control.
También, tomar de 6 a 8 vasos de agua al día, no fumar, no auto medicarse y visitar al médico, por lo menos, una vez año.
Además, como parte de las actividades se brindó charlas informativas, con el objetivo de concientizar a las personas sobre el cuidado de su salud y así poder detectar a tiempo las enfermedades renales.
También, se brindó información y orientación vinculada a la adecuada alimentación y hábitos saludables como la práctica de actividad física.
El director de la Red Asistencial Amazonas, Dr. José Alberto Escalante Paredes, dio inicio a la campaña, recordando el importante rol que tiene la prevención en el cuidado de la salud de la población asegurada.
Manifestó que 1 de cada 10 adultos padece de enfermedad renal, y si no se trata a tiempo, las consecuencias son mortales; por ello, llamó a la población a prevenir e informarse sobre los cuidados de sus riñones.
Finalmente, brindó recomendaciones como: realizar actividad física, controlar los niveles de glucosa en sangre y presión arterial, comer alimentos saludables y mantener el peso bajo control.
También, tomar de 6 a 8 vasos de agua al día, no fumar, no auto medicarse y visitar al médico, por lo menos, una vez año.