EsSalud Ayacucho realiza concurso de marquesinas por el Día Mundial del Riñón
Nota de prensaTrabajadores desarrollaron ingeniosos y vistosos trabajos de sensibilización


13 de marzo de 2024 - 7:10 p. m.
En el marco de las actividades programadas por el Día Mundial del Riñón, que se conmemorará este 14 de marzo, la Red Asistencial Ayacucho desarrolló el concurso de marquesinas denominado: “Salud renal para todos” con la participación de los diferentes servicios, unidades y áreas que conforman el Hospital II – Huamanga “Carlos Tuppia García Godos”.
El objetivo de la campaña fue promover la igualdad de acceso en la atención y el buen uso de los medicamentos, mensaje que fue replicado en cada una de las marquesinas elaboradas por los 20 servicios que participaron del concurso.
Entre los trabajos resaltados fueron: Oficina de Atención al Asegurado, Cirugía, Medicina, Unidad de Vigilancia Intensiva, Nutrición, programa Mi Salud- Mi Vida, Centro de Medicina Complementaria, Tópico, Inteligencia Sanitaria, Admisión, Referencias y Contrarreferencias, entre otros.
El director de la Red Ayacucho, doctor Aldo Benel Chamaya, señaló que el objetivo de la campaña de salud fue concientizar a los asegurados y la población ayacuchana en general a fin de que adopten estilos de vida saludables que conlleven a conservar la salud renal, como por ejemplo el hecho de tomar agua durante el día.
“EsSalud Ayacucho está realizando esfuerzos importantes para que la población se informe sobre estos temas y tomen sus precauciones, adoptando estilos de vida que no sean dañinos para la salud”, agregó Benel Chamaya.
Por otro lado, Evelyn Castañeda, médico especialista en Nefrología del Hospital II Huamanga de EsSalud, indicó que otro punto muy importante es generar conciencia sobre el daño irreparable que puede causar a nuestros riñones la automedicación, generando la aparición de insuficiencia renal aguda, traducida en la disminución repentina de la función renal.
Durante esta semana, EsSalud Ayacucho desarrollará diversas actividades preventivas promocionales como una marcha de sensibilización el jueves 14, fecha central de la conmemoración.
El objetivo de la campaña fue promover la igualdad de acceso en la atención y el buen uso de los medicamentos, mensaje que fue replicado en cada una de las marquesinas elaboradas por los 20 servicios que participaron del concurso.
Entre los trabajos resaltados fueron: Oficina de Atención al Asegurado, Cirugía, Medicina, Unidad de Vigilancia Intensiva, Nutrición, programa Mi Salud- Mi Vida, Centro de Medicina Complementaria, Tópico, Inteligencia Sanitaria, Admisión, Referencias y Contrarreferencias, entre otros.
El director de la Red Ayacucho, doctor Aldo Benel Chamaya, señaló que el objetivo de la campaña de salud fue concientizar a los asegurados y la población ayacuchana en general a fin de que adopten estilos de vida saludables que conlleven a conservar la salud renal, como por ejemplo el hecho de tomar agua durante el día.
“EsSalud Ayacucho está realizando esfuerzos importantes para que la población se informe sobre estos temas y tomen sus precauciones, adoptando estilos de vida que no sean dañinos para la salud”, agregó Benel Chamaya.
Por otro lado, Evelyn Castañeda, médico especialista en Nefrología del Hospital II Huamanga de EsSalud, indicó que otro punto muy importante es generar conciencia sobre el daño irreparable que puede causar a nuestros riñones la automedicación, generando la aparición de insuficiencia renal aguda, traducida en la disminución repentina de la función renal.
Durante esta semana, EsSalud Ayacucho desarrollará diversas actividades preventivas promocionales como una marcha de sensibilización el jueves 14, fecha central de la conmemoración.