EsSalud La Libertad capacitó a médicos sobre el tratamiento a pacientes con dengue
Nota de prensaSe buscó reforzar conocimientos e intercambiar experiencias sobre el tratamiento contra el dengue.

12 de marzo de 2024 - 5:50 p. m.
A fin de reforzar el tratamiento a pacientes con dengue, la Red Asistencial La Libertad capacitó a varios profesionales de la salud en el “Manejo clínico del dengue”, para promover acciones de tratamiento prevención contra esta enfermedad.
La doctora Claudia Holguín Armas, gerente de la Red La Libertad, manifestó que esta actividad, buscó reforzar conocimientos e intercambiar experiencias sobre el tratamiento contra el dengue.
“Primero recibieron capacitación todos los directores de las IPRESS, luego los profesionales de la salud, quienes tienen la responsabilidad de reconocer y diagnosticar clínicamente la enfermedad de manera temprana y ofrecer un tratamiento oportuno”, señaló.
En esta actividad se facilitaron herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento eficaz de la enfermedad, que van favorecer significativamente a la reducción de la incidencia del dengue en toda la población asegurada.
En esta jornada se dieron a conocer temas como: realizar una evaluación y buen diagnóstico, el flujo de atención, cuidados y recomendaciones a seguir frente a casos de dengue en La Libertad.
Finalmente, la doctora Holguín reiteró a los profesionales en salud que, si el paciente presenta sintomatología de dengue, se debe realizar un seguimiento y monitoreo adecuado, a fin de brindar un apropiado manejo clínico de esta enfermedad y tomar medidas de prevención contra el zancudo transmisor.
La doctora Claudia Holguín Armas, gerente de la Red La Libertad, manifestó que esta actividad, buscó reforzar conocimientos e intercambiar experiencias sobre el tratamiento contra el dengue.
“Primero recibieron capacitación todos los directores de las IPRESS, luego los profesionales de la salud, quienes tienen la responsabilidad de reconocer y diagnosticar clínicamente la enfermedad de manera temprana y ofrecer un tratamiento oportuno”, señaló.
En esta actividad se facilitaron herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento eficaz de la enfermedad, que van favorecer significativamente a la reducción de la incidencia del dengue en toda la población asegurada.
En esta jornada se dieron a conocer temas como: realizar una evaluación y buen diagnóstico, el flujo de atención, cuidados y recomendaciones a seguir frente a casos de dengue en La Libertad.
Finalmente, la doctora Holguín reiteró a los profesionales en salud que, si el paciente presenta sintomatología de dengue, se debe realizar un seguimiento y monitoreo adecuado, a fin de brindar un apropiado manejo clínico de esta enfermedad y tomar medidas de prevención contra el zancudo transmisor.