EsSalud: mujer sobrevive gracias a “corazón artificial” implantado en INCOR

Nota de prensa
INCOR de EsSalud es la única institución que cuenta con la tecnología de los dispositivos de asistencia ventricular conocida como “corazón artificial” que han sido utilizados con éxito en 32 pacientes
EsSalud: mujer sobrevive gracias a “corazón artificial” implantado en INCOR
EsSalud: mujer sobrevive gracias a “corazón artificial” implantado en INCOR
EsSalud: mujer sobrevive gracias a “corazón artificial” implantado en INCOR
EsSalud: mujer sobrevive gracias a “corazón artificial” implantado en INCOR

Oficina de Relaciones Institucionales

12 de marzo de 2024 - 5:00 p. m.

En el Día de la Cardiología Peruana, EsSalud reconoce el trabajo profesional de los especialistas quienes atienden enfermedades cardiovasculares alta y medianamente complejas e intervenciones quirúrgicas. El Dr. David Gálvez Caballero, médico cardiólogo del INCOR EsSalud agradeció el saludo enviado por la presidenta ejecutiva, Dra. María Elena Aguilar del Águila.

“Si bien es cierto la cara visible somos los médicos, detrás de nosotros está la gestión eficiente. Hoy toca a la presidenta ejecutiva Dra. María Elena Aguilar dirigir la institución y brindar el soporte a nuestros pacientes, junto a nuestro director del INCOR, Dr. Frank Britto Palacios”, dijo.

En el 2023, INCOR EsSalud ha realizado más de 11 mil procedimientos cardiológicos invasivos y más de mil 900 no invasivos, mientras que en la especialidad de electrofisiología se llevaron a cabo cerca de 500 intervenciones y en rehabilitación cardíaca, se realizaron más de 16 mil procedimientos.
Historia de Leslie, la mujer que vive gracias al “corazón artificial”.

Leslie Flores tiene 40 años de edad y en su último embarazo fue diagnosticada con una insuficiencia cardíaca avanzada y severa; su vida corría peligro y también la del bebé que llevaba en su vientre. “Yo solo les pedía a los médicos que salvaran a mi bebé; desperté un mes después, estuve sedada e intubada para que mi corazón se recuperara; fue muy duro”, cuenta Leslie.

Ella pudo conocer a su bebé cuando la pequeña ya tenía dos meses de vida, el primer contacto fue visual y maravilloso.

Leslie se recuperó y fue a casa, pero dos años después recayó. “Sentía cansancio extremo, se me hinchaban las piernas y tenía mucha dificultad al respirar, me asfixiaba dormir en la cama, lo hacía en la sala. Dejé de comer y hablar, simplemente no podía hacerlo”.

El diagnóstico era: miocardiopatía dilatada no isquémica, una grave enfermedad que debilita al corazón hasta volverlo inservible. Leslie ingresó a INCOR con el corazón funcionando en un 19% y, en minutos, llegó al 6%. De inmediato, fue conectada al ECMO, un soporte de circulación y respiración que tiene EsSalud, con el que estuvo 9 días, luego se le colocó el dispositivo de asistencia ventricular.

La tecnología del “corazón artificial”

El corazón es el órgano más importante del ser humano, trabaja las 24 horas del día, los 7 días a la semana sin parar, pero en cualquier momento puede debilitarse por alguna enfermedad adquirida o congénita, poniendo en peligro la vida.

EsSalud tiene a profesionales calificados y tecnología de punta para salvar a miles de pacientes, por ejemplo: el corazón artificial.
Este 8 de marzo Leslie cumplió 3 meses con este “corazón artificial”, una tecnología que para ella representa una esperanza de vida y la oportunidad de ver crecer a sus tres hijas.

“Actualmente, Leslie puede alimentarse mejor, ganar peso, tener un mejor estado emocional, hacer fisioterapia con el equipo multidisciplinario, para compensar sus órganos y ponerlos en mejores condiciones; ha salido del ventilador mecánico, se ha retirado la traqueostomía y el corazón ha sido estabilizado con este corazón artificial externo”, detalló el Dr. Gálvez.

Este dispositivo de asistencia ventricular reemplaza la función del corazón, y así, los demás órganos de Leslie vuelven a la normalidad. “Me siento bien, estable y recuperada; estoy muy agradecida con EsSalud y con sus médicos cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, enfermeras, terapistas, nutricionistas. He descubierto que uno puede lograr lo que quiera con la ayuda de Dios y de las personas alrededor”, dice Leslie.

El Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR de EsSalud es la única institución a nivel nacional que cuenta con esta tecnología, así se ha podido utilizar con éxito en 32 pacientes.

Jesús María, 12 de marzo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales