EsSalud: policlínico Chosica brinda charla de prevención de dengue

Nota de prensa
Desde el mes pasado, este centro médico ha reportado más de 90 casos
EsSalud: policlínico Chosica brinda charla de prevención de dengue
EsSalud: policlínico Chosica brinda charla de prevención de dengue
EsSalud: policlínico Chosica brinda charla de prevención de dengue
EsSalud: policlínico Chosica brinda charla de prevención de dengue

Oficina de Relaciones Institucionales

12 de marzo de 2024 - 11:30 a. m.

Con la finalidad de evitar la propagación del dengue en el país, así como fomentar una cultura de prevención, el policlínico Chosica, de la Red Asistencial Almenara de EsSalud, brindó charlas informativas a cargo de un equipo de enfermeras, quienes graficaron las distintas formas en que una persona se puede contagiar con el virus.

En la actividad también estuvo presente el epidemiólogo del policlínico Chosica, Dr. Víctor Sifuentes Ríos, quien detalló que los principales síntomas son dolor de cabeza, fiebre intensa, malestar general, náuseas, dolor abdominal, entre otros. Sin embargo, aclaró que, en algunos casos, la forma en que se presentan los síntomas viene acompañada de un rash dérmico o erupción cutánea.

A su vez, el especialista señaló que, si bien el mosquito que porta el virus del dengue tiene rayas blancas en su cuerpo, cualquier zancudo que pique a una persona infectada será portador del virus al picar a otra persona sana.

“Para considerar una acción conjunta, la población debe, además de aplicarse repelente, evitar acumular agua en tanques, mantener secos los baldes, evitar los floreros con agua, entre otras recomendaciones”, advirtió el doctor Sifuentes.

La llegada del fenómeno El Niño ha traído consigo lluvias y huaicos, especialmente en zonas como San Juan de Lurigancho (Lima Centro), Lurigancho – Chosica (Lima Este), Comas, Carabayllo y Puente Piedra (Lima Norte), donde el riesgo de contagio es mayor. Es por eso que el doctor Sifuentes sugirió a la población dormir con mosquitero y considerar el repelente como parte de su rutina diaria.

El policlínico Chosica reportó, en enero pasado, entre 10 y 12 casos atendidos por dengue; en febrero registró 70, mientras que en lo que va de marzo son más de 20 los contagios identificados.

Chosica, 12 de marzo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales