EsSalud Arequipa: glaucoma es una enfermedad silenciosa y debe ser detectada a tiempo

Nota de prensa
En el marco del Día del Glaucoma, especialistas de la Red Arequipa señalan que es importante evitar el consumo de esteroides.
EsSalud Arequipa: glaucoma es una enfermedad silenciosa y debe ser detectada a tiempo

Oficina de Relaciones Institucionales

11 de marzo de 2024 - 4:20 p. m.

El glaucoma es una enfermedad silenciosa y degenerativa, que daña el nervio óptico, generalmente se produce cuando se acumula algún fluido en la parte delantera del ojo. El exceso del mismo, aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico, así lo informó el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Dr. José Corrales Aragón.

Esta información se dio en el marco del Día Mundial del Glaucoma, los especialistas explicaron que a través de un adecuado tratamiento se puede controlar y superar el glaucoma.

Los síntomas pueden ser leves, como visión temporalmente borrosa. En tanto, los signos graves incluyen episodios más prolongados de visión borrosa o dolor en los ojos o a su alrededor. "Se pueden ver halos de colores alrededor de luces, tener los ojos enrojecidos o malestar estomacal", señaló.

Por ello, es importante acudir a partir de los 30 años, a una visita anual al oftalmólogo, cuando se producen estos problemas en la visión. Si el glaucoma es detectado a tiempo, existen altas probabilidades que el paciente vea sin problemas hasta una avanzada edad. Lo contrario es que pierda la visión por esta enfermedad.

"Determinadas afecciones como diabetes, migrañas, presión arterial alta y anemia de células falciformes son algunos factores que se deben tener en cuenta. Así como el consumo excesivo de corticoides que también afecta y es una complicación de larga data", puntualizó.

Por su parte, el gerente de la Red Asistencial Arequipa, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, instó en la posibilidad de acudir al médico especialista para prevenir esta enfermedad.