EsSalud CAP Negreiros: Ludoterapia para niños autistas e hiperactivos en consultas odontológicas

Nota de prensa
Juegos y dinámicas reducen el estrés de menores cuando acuden al dentista.
EsSalud CAP Negreiros: Ludoterapia para niños autistas e hiperactivos en consultas odontológicas
EsSalud CAP Negreiros: Ludoterapia para niños autistas e hiperactivos en consultas odontológicas

Oficina de Relaciones Institucionales

9 de marzo de 2024 - 2:00 p. m.

La primera visita al dentista puede resultar en una experiencia traumática para algunos niños, más aún si se trata de niños neurodivergentes, es decir, aquellos menores que padecen de autismo o hiperactividad diagnosticada. Es por eso que en el CAP Negreiros de EsSalud se aplica la ludoterapia como una técnica para reducir sus niveles de estrés.

La Dra. Claudia Gálvez, del servicio de odontología del CAP Negreiros, explica que la mayoría de los pequeños pacientes que llegan a su servicio son sensibles al ruido o a la luz. “Esto puede producir un estrés muy grande en cualquier niño, pero en niños que son neurodivergentes el estrés puede ser mucho mayor y devenir incluso en gritos sin control”.

Para estos niños, abrirles la boca, ponerles un espejo o apuntarlos con una luz, es como una agresión. “Pero cuando los niños juegan segregan la hormona de la felicidad, entonces bajan sus niveles de estrés y pueden ser mucho más manejables durante un procedimiento”, precisó la especialista.

Para lograrlo, los expertos del servicio tienen un diálogo previo con los padres y se hace una evaluación del historial clínico de los menores, antes de ser sometidos a un procedimiento de extracción o curación.

“Lo que se busca es que estos niños lleguen antes del proceso odontológico. Entonces trabajamos primero con ludoterapia, explicamos de manera divertida cómo prevenir aplicando flúor, las técnicas de cepillado para evitar las caries y se brinda a los padres la orientación alimentaria”, explica la Dra. Gálvez.

La ludoterapia consiste en el uso de juegos, muñecos y libros para ayudar al niño a entender que las pruebas y procedimientos médicos, así como los tratamientos, no son malos para él y así pueda sentirse más cómodo.

Actualmente el servicio de odontología del CAP Negreiros cuenta con seis especialistas en el trabajo pediátrico hasta la preadolescencia.