EsSalud: hospital Almenara reduce mortalidad por cáncer de páncreas mediante complejas cirugías

Nota de prensa
Con técnicas mínimamente invasivas y de alta tecnología, como el abordaje laparoscópico, se salva la vida a los asegurados.
EsSalud: hospital Almenara reduce mortalidad por cáncer de páncreas mediante complejas cirugías
EsSalud: hospital Almenara reduce mortalidad por cáncer de páncreas mediante complejas cirugías
EsSalud: hospital Almenara reduce mortalidad por cáncer de páncreas mediante complejas cirugías

Oficina de Relaciones Institucionales

8 de marzo de 2024 - 6:01 p. m.

Durante el 2023 y los meses de enero y febrero del presente año, en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, de EsSalud, se realizaron 15 operaciones de alta complejidad usando abordaje laparoscópico con mucho éxito.
Esta técnica se utiliza, precisamente, porque es mínimamente invasiva, siendo ideal para diagnósticos de tumores del páncreas, la vía biliar y el duodeno. Con este procedimiento se busca reducir la mortalidad en el Servicio de Cirugía de Páncreas, del Bazo y el Retroperitoneo del mencionado hospital.
El cirujano Gustavo Reaño Paredes contó que, en las cirugías para cáncer de páncreas, el hospital Almenara viene realizando resecciones vasculares altamente agresivas, que consiste en la extracción del cáncer pancreático junto con vasos sanguíneos de alto calibre, afectados frecuentemente y que son restablecidos mediante métodos quirúrgicos sofisticados.
El especialista refiere que la proyección actual es disminuir la agresión de esta severa operación con el paciente, usando métodos de alta tecnología para la cirugía de páncreas. “Si las operaciones convencionales abiertas son complejas, las mínimamente invasivas o también llamadas laparoscópicas, son de mayor exigencia técnica”, explicó el Dr. Reaño Paredes.
De esta manera, los especialistas del hospital Almenara han logrado reducir la mortalidad global de la cirugía de la cabeza del páncreas, de un 25 % a un 5 %, colocándolo a la altura de los mejores centros especializados a nivel mundial.
Prevención
Para prevenir el cáncer de páncreas el cirujano Reaño recomendó a la población evitar el tabaquismo, la obesidad mórbida, así como tener en cuenta que, a partir de los 65 a 70 años, aumenta la incidencia de este mal, que se puede manifestar con dolor epigástrico que se le va a la espalda, así como pérdida de peso, diarreas, diabetes, falta de apetito, entre otros.
Lima, 8 de marzo de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales