EsSalud Apurímac refuerza condiciones de almacenamiento de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios
Nota de prensaEstas acciones beneficiarán a todos los asegurados de la Red Apurímac.

5 de marzo de 2024 - 6:02 p. m.
Cumpliendo las indicaciones de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, sobre mejorar y reforzar las infraestructuras de los hospitales, la Red Asistencial Apurímac viene tomando diversas acciones en los establecimientos de la región.
El director de la Red Asistencial Apurímac Dr. Jorge Ponce Juárez, informó que se encuentra en plena ejecución de un proyecto de acondicionamiento de los ambientes del almacén central, con la finalidad de asegurar la calidad, seguridad, eficacia y funcionalidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Gracias a este proyecto de mejora, el almacén central contará con ambientes amplios, para mejorar la calidad del acopio basado en el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, conjunto de normas que establecen los requisitos y procedimientos operativos que deben cumplir los establecimientos.
“Estas acciones beneficiarán a nuestros asegurados del Hospital II Abancay, Hospital I Andahuaylas, Policlínico de complejidad creciente Las Américas, CAP II Curahuasi, CAP II Chincheros, CAP II Chalhuanca, PM de Chuquibambilla, CAP II de Tambobamba, PM Antabamba”, indicó el doctor Jorge Ponce Juárez.
El director de la Red Asistencial Apurímac Dr. Jorge Ponce Juárez, informó que se encuentra en plena ejecución de un proyecto de acondicionamiento de los ambientes del almacén central, con la finalidad de asegurar la calidad, seguridad, eficacia y funcionalidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Gracias a este proyecto de mejora, el almacén central contará con ambientes amplios, para mejorar la calidad del acopio basado en el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, conjunto de normas que establecen los requisitos y procedimientos operativos que deben cumplir los establecimientos.
“Estas acciones beneficiarán a nuestros asegurados del Hospital II Abancay, Hospital I Andahuaylas, Policlínico de complejidad creciente Las Américas, CAP II Curahuasi, CAP II Chincheros, CAP II Chalhuanca, PM de Chuquibambilla, CAP II de Tambobamba, PM Antabamba”, indicó el doctor Jorge Ponce Juárez.