EsSalud Puno organiza simposio para tratar la hipertensión arterial y sus complicaciones

Nota de prensa
La actividad la presidió el Dr. Carlos Adolfo Galdos Márquez, gerente de la Red Asistencial EsSalud Puno, quien destacó que esta investigación marcará un antes y después en el control de la hipertensi
EsSalud Puno organiza simposio para tratar la hipertensión arterial y sus complicaciones

Oficina de Relaciones Institucionales

5 de marzo de 2024 - 5:54 p. m.

A fin de informar los avances y el desarrollo del estudio ANDES, que inició el 2022 y culminará el 2025, referido a la hipertensión arterial en la región Puno, la Red Asistencial Puno de EsSalud desarrolló el primer simposio en el que se expuso las principales acciones realizadas en estos campos.

El estudio ANDES que significa “Abordando hipertensión y diabetes a través de agentes comunitarios de salud en Puno”, se desarrolla desde el año 2022 en distintas etapas en la región altiplánica y cuenta con la participación de la Red Puno.

En los establecimientos de la Red Puno se realizó más de 12 mil tamizajes a los pacientes para el descarte de hipertensión arterial, de los cuales se enroló a más de 416 pacientes de los 1 mil que es el objetivo principal.

Apenas culminen los resultados, que será en el 2025, el estudio permitirá tomar mejores decisiones, para la optimización de recursos en pro de un mejor control de este mal que aqueja a un gran sector de la población y que es causante de muertes. Estas experiencias, ayudarán a que los pacientes tengan mayor conciencia de esta enfermedad y sus complicaciones, permitiendo mejorar los hábitos alimenticios y los estilos de vida.

Dicha actividad la presidió el Dr. Carlos Adolfo Galdos Márquez, gerente de la Red Asistencial EsSalud Puno, quien destacó que esta investigación marcará un antes y después en el control de la hipertensión arterial, a partir de los resultados que se obtienen.

Añadió que la actual gestión de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, tiene como objetivo que en todas las regiones se brinden acciones preventivas contra la hipertensión.

Asimismo, dio a conocer que en Puno se tiene previsto realizar un centro de atención primaria en enfermedades crónicas especializadas, el cual permitirá cambiar los estilos de vida saludable y reducir estas enfermedades.