Hospital Almenara cambió la vida de 15 jóvenes gracias a cirugías de alta complejidad para corregir deformidades en la columna

Nota de prensa
Especialista señala que durante el 2023 se realizó más de mil cirugías de alta complejidad, de los cuales el 30% fueron de rodilla y 20% de cadera.
Hospital Almenara cambió la vida de 15 jóvenes gracias a cirugías de alta complejidad para corregir deformidades en la columna

Oficina de Relaciones Institucionales

27 de febrero de 2024 - 4:00 p. m.

Les cambió la vida. Durante el 2023 y gracias a la alta capacitación de los médicos y moderno equipamiento, el Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud realizó con éxito 15 cirugías de alta complejidad a menores entre 5 y 17 años para corregir la deformidad en la columna vertebral, en pacientes con diagnóstico de escoliosis.

Así lo informó el doctor Marcos Rebata, cirujano ortopedista y traumatólogo del hospital Almenara del Seguro Social de Salud, quien señaló que la desviación de columna en menores de edad es una de las cirugías más complejas que se realiza en ese nosocomio.

“Estos pacientes presentaban malformaciones en la columna, que al irse curvando afectan la caja torácica, generando un colapso y provocándoles dificultades para respirar; su desarrollo tanto físico como psicológico se ven entorpecidos” indicó el especialista.

“La realización de estas cirugías es muy importante, se necesita tener un enfoque no solo funcional, sino también ortopédico para garantizar los mejores resultados. Contamos con un equipo de especialistas que se dedica exclusivamente a las deformidades y otras patologías de la columna”, explicó el traumatólogo.

Señaló que el hospital Almenara es pionero en cirugías de traumatología y ortopedia y, además, se cuenta con múltiples subespecialidades y un equipo multidisciplinario altamente competitivo para realizar cirugías complejas como: esclerosis, reemplazo articular, reconstrucción de articulaciones, cirugías, micro cirugías de mano y extremidades, reconstrucción de pinza digital, entre otras.

Agregó que, durante el año 2023, se alcanzaron más de mil cirugías de alta complejidad, de las cuales el 30% son de rodilla, 20% de cadera y el 50 % de otras patologías.

El especialista informó que el Departamento de Traumatología cuenta con tres servicios y subespecialidades como cirugía de mano y micro cirugía de extremidades. En esta última se realizan procedimientos complejos como los flaps o colgajos libres, es decir se retira una pieza de piel y músculos para ser trasladados a otra región del cuerpo del mismo paciente. También se realizan cirugías de trasplante del dedo del pie a la mano, con el cual se recupera la funcionabilidad de las extremidades superiores.

“En el Servicio de Trauma Ortopédico, hemos tenido más de 300 reemplazos articulares de cadera y 400 de rodillas en adultos a los que se les pudo reemplazar o reconstruir la articulación mediante cirugías de miembros inferiores. También estamos haciendo cirugías y procedimientos en pelvis, pie y tobillo, en cuanto a los miembros superiores atendemos hombros y codos”, dijo.

Lima, 26 de febrero 2024.
Oficina de Relaciones Institucionales.