Programa “Mi Salud, Mi Vida” de EsSalud: Trabajadores del Hospital San Bartolomé del Minsa reciben tamizaje integral

Nota de prensa
Durante el programa se ha tamizado a cerca de 400 trabajadores.
Programa “Mi Salud, Mi Vida” de EsSalud: Trabajadores del Hospital San Bartolomé del Minsa reciben tamizaje integral
Programa “Mi Salud, Mi Vida” de EsSalud: Trabajadores del Hospital San Bartolomé del Minsa reciben tamizaje integral
Programa “Mi Salud, Mi Vida” de EsSalud: Trabajadores del Hospital San Bartolomé del Minsa reciben tamizaje integral

Oficina de Relaciones Institucionales

18 de febrero de 2024 - 1:00 p. m.

En el marco del Programa “Mi Salud, Mi Vida” de EsSalud, personal del hospital de Emergencias Grau realizó tamizajes, exámenes de laboratorio, medida de presión y de peso, entre otros chequeos, a los trabajadores del Hospital San Bartolomé Herrera, con la finalidad de fortalecer los hábitos de vida saludable.
La Lic. Lourdes Ignacio Quintana, coordinadora del Programa “Mi Salud, Mi vida” del hospital de Emergencias Grau de EsSalud, informó que la actividad se desarrolló con éxito y un total de 400 colaboradores del mencionado nosocomio se beneficiaron con los chequeos preventivos en la primera parte del programa.
“Hoy estamos realizando el tamizaje antropométrico a los trabajadores; este consiste en medir el perímetro abdominal, el peso y la talla. Además, realizamos tamizaje de laboratorio (glucosa, triglicéridos y HDL) así como medida de la presión arterial”, precisó la especialista.
El Programa “Mi Salud Mi Vida”, busca hacer un control médico y descartar el síndrome metabólico para prevenir enfermedades cardiovasculares hipertensión y diabetes en los trabajadores de diferentes instituciones. La empresa interesada en este tipo de programas debe firmar una alianza con EsSalud para poder atender a su personal.
Programas como éstos, ayudan a la prevención y el control de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, permitiendo detectarlas oportunamente y brindar a tiempo el tratamiento necesario.
El programa brinda al beneficiario, tamizajes y 12 sesiones educativas de talleres de psicología, nutrición y medicina física, lo cual les ayuda a llevar una vida más saludable.
Jesús María, 18 de febrero 2024
Oficina de Relaciones Institucionales