EsSalud reactiva atenciones en la Unidad de Vigilancia Clínica para pacientes con dengue en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez

Nota de prensa
Son 16 camas con mosquiteros y equipos de hidratación, a fin de reforzar la vigilancia epidemiológica y la detección oportuna de la enfermedad.
EsSalud reactiva atenciones en la Unidad de Vigilancia Clínica para pacientes con dengue en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez
EsSalud reactiva atenciones en la Unidad de Vigilancia Clínica para pacientes con dengue en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez

Oficina de Relaciones Institucionales

9 de febrero de 2024 - 5:30 p. m.

Como parte de las acciones de respuesta para fortalecer la atención a consecuencia del fenómeno El Niño, EsSalud implementó la Unidad de Vigilancia Clínica de Dengue (UVICLIN) en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez, de la Red Asistencial Ica.

Esta área exclusiva, que es para casos moderados o que requieren observación, cuenta con 16 camas con mosquiteros y equipos de hidratación, a fin de reforzar la vigilancia epidemiológica y la detección oportuna de la enfermedad.

El Dr. Roberto Almeida, gerente de la Red Asistencial Ica de EsSalud, supervisó el reinicio de la operatividad de esta área. “Este servicio especializado fortalecerá la lucha contra el dengue, pues permite brindar atención rápida y oportuna a los pacientes, teniendo en cuenta que los casos se van incrementando cada día en nuestra región”, señaló.

UVICLIN en Chincha

El último lunes, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, reactivó la Unidad de Vigilancia Clínica de Dengue (UVICLIN) en el Hospital René Toche Groppo de Chincha.

La doctora Aguilar Del Águila supervisó las atenciones en esta área exclusiva para casos moderados o que requieren observación, la cual cuenta con 16 camas con mosquiteros y equipos de hidratación, a fin de reforzar la vigilancia epidemiológica y la detección oportuna de la enfermedad.

En el Hospital René Toche Groppo de Chincha también se abrió consultorios exclusivos para pacientes con dengue y cuenta con un triaje diferenciado.