EsSalud Lambayeque realiza campaña médica en Superintendencia Nacional de Registros Públicos de Chiclayo

Nota de prensa
Trabajadores y sus familiares fueron atendidos en su centro de labores.
Trabajadores y sus familiares fueron atendidos en su centro de labores.
Trabajadores y sus familiares fueron atendidos en su centro de labores.

Oficina de Relaciones Institucionales

31 de enero de 2024 - 6:13 p. m.

EsSalud va a tu centro de trabajo. Como parte de los programas de Salud Cardiovascular, Adulto Crónico, Mi Salud Mi Vida y Promoción de la Salud, que integran un Plan de Prevención para detectar a tiempo enfermedades crónicas, la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud desarrolló una campaña médica en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, sede Chiclayo.

A través de la Oficina de Control de las Prestaciones de Salud y Sociales de la Gerencia de Servicios Prestacionales Nivel I y II se desarrolló esta campaña preventivo promocional con la finalidad de detectar a tiempo enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, entre otras, en los 150 trabajadores de la SUNARP Chiclayo y sus familiares.

“Teniendo en cuenta que, por sus horarios de trabajo, muchos asegurados no pueden acudir a sus centros de salud para realizarse chequeos preventivos, la Red Prestacional Lambayeque está implementando, desde este año, una estrategia de llegar directamente a esta población tan importante. En ese sentido, estamos uniendo estrategias y llevando un servicio completo de salud a nuestros asegurados”, señaló el Dr. Robert Quevedo Linares, médico de familia de la Oficina de Control de las Prestaciones de Salud y Sociales.

En esta importante campaña de prevención, participó un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud de las diversas IPRESS, de la Red, quienes realizaron 80 tamizajes de presión arterial y diabetes, 40 tamizajes de VIH y hepatitis B, 45 muestras de Papanicolaou, 36 atenciones en salud bucal, 40 evaluaciones nutricionales, 10 atenciones en salud mental y 35 atenciones médicas.

Asimismo, se aplicaron 19 vacunas Covid 19 bivalente, 11 vacunas DT difteria y tétanos, 13 vacunas contra hepatitis B y 03 vacunas de neumococo.