EsSalud lanza anexo 7 para que adultos mayores y personas con discapacidad se informen sobre sus beneficios desde sus casas
Nota de prensaLa Línea 107 ha implementado la opción 7, que brindará información sobre los programas y servicios inclusivos a los que pueden acceder estos grupos de asegurados.



31 de enero de 2024 - 5:27 p. m.
Ahora los adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, como niños y adolescentes, tendrán información detallada sobre los servicios y beneficios que tienen como asegurados del Seguro Social de Salud (EsSalud), y sin tener que salir de casa.
Y es que EsSalud ha implementado en su Línea 107, la opción 7, donde estos grupos de personas serán asesorados acerca de los programas a los que pueden acceder dentro de los Centros del Adulto Mayor, Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional, Centros de Empoderamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.
Según la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, uno de los ejes principales de su gestión es mejorar las atenciones y humanizarlas, y eso incluye el acceso a la información de forma oportuna y sin dificultades, labor que llevaron a cabo en esta ocasión, y en conjunto, las gerencias centrales del Adulto Mayor y Persona con Discapacidad y de Atención al Asegurado.
“Esta nueva opción está dirigida para personas con discapacidad y adultos mayores que son asegurados que tienen barreras físicas. Ahora, con este anexo 7, tendrán una línea directa para poder hacer diversas consultas y se les orientará, por ejemplo, sobre cómo acceder a un carnet en Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad). Felicito el trabajo en conjunto de ambas gerencias, porque han pensado en el asegurado, que es nuestra razón de ser. Esto, para mí, es un indicador de que vamos por buen camino para mejorar nuestros servicios”, señaló la titular de EsSalud.
Según la proyección de los funcionarios de la Línea 107, se prevé que en los dos primeros meses de funcionamiento ingresen entre 8 mil a 10 mil llamadas por mes, y se estima que amentarán conforme la opción 7 se haga más conocida.
De esta manera, se espera que los adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, así como sus respectivas familias, participen de forma oportuna en las prestaciones sociales inclusivas que les corresponden y, así, contribuir con su desarrollo integral.
Cabe recordar que la Línea 107 de EsSalud atiende las 24 horas, los 365 días del año, y ofrece otros servicios a los segmentos mencionados como asesoría en medicina general, psicología, pediatría y nutrición. También cuenta con otros anexos que atienden llamadas sobre enfermedades relacionadas con el fenómeno El Niño, de violencia contra la mujer, entre otras.
Lima, 31 de enero de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales
Y es que EsSalud ha implementado en su Línea 107, la opción 7, donde estos grupos de personas serán asesorados acerca de los programas a los que pueden acceder dentro de los Centros del Adulto Mayor, Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional, Centros de Empoderamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.
Según la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, uno de los ejes principales de su gestión es mejorar las atenciones y humanizarlas, y eso incluye el acceso a la información de forma oportuna y sin dificultades, labor que llevaron a cabo en esta ocasión, y en conjunto, las gerencias centrales del Adulto Mayor y Persona con Discapacidad y de Atención al Asegurado.
“Esta nueva opción está dirigida para personas con discapacidad y adultos mayores que son asegurados que tienen barreras físicas. Ahora, con este anexo 7, tendrán una línea directa para poder hacer diversas consultas y se les orientará, por ejemplo, sobre cómo acceder a un carnet en Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad). Felicito el trabajo en conjunto de ambas gerencias, porque han pensado en el asegurado, que es nuestra razón de ser. Esto, para mí, es un indicador de que vamos por buen camino para mejorar nuestros servicios”, señaló la titular de EsSalud.
Según la proyección de los funcionarios de la Línea 107, se prevé que en los dos primeros meses de funcionamiento ingresen entre 8 mil a 10 mil llamadas por mes, y se estima que amentarán conforme la opción 7 se haga más conocida.
De esta manera, se espera que los adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, así como sus respectivas familias, participen de forma oportuna en las prestaciones sociales inclusivas que les corresponden y, así, contribuir con su desarrollo integral.
Cabe recordar que la Línea 107 de EsSalud atiende las 24 horas, los 365 días del año, y ofrece otros servicios a los segmentos mencionados como asesoría en medicina general, psicología, pediatría y nutrición. También cuenta con otros anexos que atienden llamadas sobre enfermedades relacionadas con el fenómeno El Niño, de violencia contra la mujer, entre otras.
Lima, 31 de enero de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales