Funcionarios de INCOR inician coordinaciones para implementar Centro de Excelencia en Medicina Cardiovascular en el Oriente Peruano
Nota de prensaMás de 400 mil asegurados de las Redes de Loreto, Madre de Dios y Ucayali, recibirán atención oportuna, segura y de calidad, gracias a la Telemedicina.



29 de enero de 2024 - 5:28 p. m.
En cumplimiento de lo dispuesto por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, de acercar los servicios altamente especializados en distintos puntos del país, se llevó a cabo una reunión de alto nivel con el objetivo inicial de coordinar la organización e implementación de un Centro de Excelencia en Medicina Cardiovascular
El jefe institucional del INCOR, Dr. Frank Britto, junto a un asesor de la presidencia ejecutiva, se reunieron con el director de la Red Asistencial Loreto y los médicos cardiólogos del Hospital III Iquitos, en el marco del Sistema Nacional Cardiovascular de EsSalud. Ellos, bajo la asistencia técnico-asistencial del INCOR, se comprometieron a compartir toda la documentación y experiencia adquirida con el paso de sus dos procesos de acreditación internacional por JCI (Joint Commission International).
Esta transferencia de conocimientos permitirá el intercambio experiencias para fortalecer competencias de alta especialización, así como ampliar el uso de la telemedicina en dicha región. Con ello, más de 400 mil asegurados de las Redes de Loreto, Madre de Dios y Ucayali podrán recibir una atención oportuna, segura y de calidad.
Finalmente, en el mediano plazo, se espera que el centro de excelencia se convierta en el Instituto Cardiovascular del Oriente (INCOR Oriente) el cual, a través de personal altamente calificado y equipos de alta tecnología, se convierta en la primera filial de alta especialización en medicina cardiovascular en el país.
El jefe institucional del INCOR, Dr. Frank Britto, junto a un asesor de la presidencia ejecutiva, se reunieron con el director de la Red Asistencial Loreto y los médicos cardiólogos del Hospital III Iquitos, en el marco del Sistema Nacional Cardiovascular de EsSalud. Ellos, bajo la asistencia técnico-asistencial del INCOR, se comprometieron a compartir toda la documentación y experiencia adquirida con el paso de sus dos procesos de acreditación internacional por JCI (Joint Commission International).
Esta transferencia de conocimientos permitirá el intercambio experiencias para fortalecer competencias de alta especialización, así como ampliar el uso de la telemedicina en dicha región. Con ello, más de 400 mil asegurados de las Redes de Loreto, Madre de Dios y Ucayali podrán recibir una atención oportuna, segura y de calidad.
Finalmente, en el mediano plazo, se espera que el centro de excelencia se convierta en el Instituto Cardiovascular del Oriente (INCOR Oriente) el cual, a través de personal altamente calificado y equipos de alta tecnología, se convierta en la primera filial de alta especialización en medicina cardiovascular en el país.