EsSalud: médicos salvan a paciente con aneurisma de riñón con ayuda de la impresión 3D

Nota de prensa
El equipo de especialistas del hospital Rebagliati utilizó, por primera vez, esta tecnología en una exitosa intervención que duró tres horas
 EsSalud: médicos salvan a paciente con aneurisma de riñón con ayuda de la impresión 3D
 EsSalud: médicos salvan a paciente con aneurisma de riñón con ayuda de la impresión 3D
 EsSalud: médicos salvan a paciente con aneurisma de riñón con ayuda de la impresión 3D

Oficina de Relaciones Institucionales

29 de enero de 2024 - 8:00 a. m.

El buque estrella del Seguro Social de Salud lo hizo de nuevo. Esta vez, mediante el uso de nuevas tecnologías en salud, los especialistas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins sumaron una nueva proeza médica: le salvaron la vida a un paciente que llegó con un aneurisma a punto de romperse.

Dennis Apolaya, un trabajador de construcción civil de 37 años de edad, llegó hasta el hospital Rebagliati con fuertes dolores en la región lumbar, provocados por un cálculo renal. Al ser atendido, los médicos detectaron que en el otro riñón -el derecho- tenía un aneurisma bastante grande y con riesgo de causarle la muerte. Decidieron operarlo.

Ya en cirugía, el equipo de especialistas reconstruyó la arteria del riñón con soporte de impresión 3D, una tecnología que utilizaron por primera vez y que les permitió realizar una operación más precisa. Luego de tres horas en sala, la intervención fue declarada como exitosa. Le salvaron la vida.

La doctora Milagros Salazar Pizano, cirujano de tórax y cardiovascular del hospital Rebagliati, señaló que, debido a la complejidad de este caso, que comprometía el riñón derecho, el paciente fue evaluado por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas para determinar el manejo quirúrgico adecuado.

“Con una minuciosa planificación quirúrgica y con el apoyo de la tecnología de impresión 3D, se pudo detallar la configuración de este complejo aneurisma renal para abordarlo con una mayor precisión. Esto constituye un hito en la reparación de este tipo de condiciones vasculares que afectan la calidad de vida de los pacientes”, explicó Salazar Pizano.

La especialista también indicó que los aneurismas no solo se presentan en el cerebro, sino en cualquier arteria del cuerpo, siendo la mayoría de ellos congénitos, debido a cierta variación en la formación del colágeno lo que origina que este tipo de aneurisma visceral sea cada vez más frecuente.

Tras la cirugía, la médico agregó que el paciente podrá reincorporarse a sus labores con el normal funcionamiento de su riñón derecho. “Ha realizado un posoperatorio con buena evolución, ya se le dio el alta y ahora se le hará seguimiento mediando la consulta externa”, resaltó.

En el acto quirúrgico participaron seis cirujanos, iniciando este procedimiento los médicos del Departamento de Urología, tomando la posta los especialistas cardiovasculares para resolver el aneurisma. También estuvo el equipo de anestesiólogos, enfermeras, técnicos de enfermería, tecnólogos médicos y otros profesionales de la salud.

De esta manera, el hospital Edgardo Rebagliati Martins mantiene su liderazgo en cirugías de alta complejidad, con un equipo de profesionales altamente calificados para este tipo de intervenciones, donde destaca su pericia en la aplicación de modernos procedimientos.

Jesús María, 29 de enero de 2024
Oficina de Relaciones Institucionales