EsSalud: hospital Rebagliati cerró el 2023 con más de 102 mil exámenes para detectar tumores
Nota de prensaMediante el uso de ecógrafos de última generación, el buque estrella del Seguro Social facilitó el diagnóstico de neoplasias.



26 de enero de 2024 - 8:00 a. m.
En el 2023, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, del Seguro Social de Salud, realizó más de 102 mil procedimientos, entre ecografías convencionales, exámenes Doppler y biopsias. Esto permitió la detección oportuna de tumores malignos y benignos de miles de asegurados, apoyados en equipos de última generación como los ecógrafos con transductores.
El doctor Hubertino Díaz Lazo, jefe del Servicio de Sonografía del emblemático hospital, señaló que esta área cuenta con modernos equipos para el diagnóstico por imágenes, que permiten realizar exámenes abdominales, de partes blandas, vasculares y 3D de partes blandas. De esa manera, se visualiza con mayor precisión la existencia de tumores, así como de las microcalcificaciones que suelen acompañar a estas neoplasias.
“Además de los ecógrafos convencionales, contamos con equipos digitales Doppler micro flujo, elastrografía strain y shear wave (técnicas de evaluación cualitativa y cuantitativa de la dureza de los tejidos y tumores). Todo esto permite el diagnóstico de tumores malignos o benignos. Además, estos equipos almacenan las imágenes para luego hacer un seguimiento y control, y facilita al médico clasificar las lesiones con mayor certeza”, explicó el doctor Díaz Lazo.
El especialista también indicó que se ha logrado reducir el diferimiento de citas para los pacientes que requieren procedimientos como biopsias y exámenes Doppler, al lograr ampliar la oferta de atención a los asegurados en un 50 %, permitiendo mejorar el diagnóstico de las enfermedades y el registro inmediato de los resultados al sistema ESSI.
También informó que los modernos equipos biomédicos han mejorado el rendimiento y la calidad de las imágenes, por lo que mensualmente se realizan, en promedio, seis mil ecografías convencionales, dos mil exámenes Doppler, 119 biopsias y 71 ecografías portátiles que aseguran un servicio de calidad a los pacientes que acuden a realizarse este tipo de exámenes.
De esta manera, el hospital Edgardo Rebagliati Martins continúa trabajando en la mejora de la salud y la calidad de vida de nuestros asegurados. Gracias a la capacidad resolutiva de sus profesionales y el equipamiento con tecnología de punta, han hecho que este nosocomio concentre las más grandes proezas médicas en América Latina.
El doctor Hubertino Díaz Lazo, jefe del Servicio de Sonografía del emblemático hospital, señaló que esta área cuenta con modernos equipos para el diagnóstico por imágenes, que permiten realizar exámenes abdominales, de partes blandas, vasculares y 3D de partes blandas. De esa manera, se visualiza con mayor precisión la existencia de tumores, así como de las microcalcificaciones que suelen acompañar a estas neoplasias.
“Además de los ecógrafos convencionales, contamos con equipos digitales Doppler micro flujo, elastrografía strain y shear wave (técnicas de evaluación cualitativa y cuantitativa de la dureza de los tejidos y tumores). Todo esto permite el diagnóstico de tumores malignos o benignos. Además, estos equipos almacenan las imágenes para luego hacer un seguimiento y control, y facilita al médico clasificar las lesiones con mayor certeza”, explicó el doctor Díaz Lazo.
El especialista también indicó que se ha logrado reducir el diferimiento de citas para los pacientes que requieren procedimientos como biopsias y exámenes Doppler, al lograr ampliar la oferta de atención a los asegurados en un 50 %, permitiendo mejorar el diagnóstico de las enfermedades y el registro inmediato de los resultados al sistema ESSI.
También informó que los modernos equipos biomédicos han mejorado el rendimiento y la calidad de las imágenes, por lo que mensualmente se realizan, en promedio, seis mil ecografías convencionales, dos mil exámenes Doppler, 119 biopsias y 71 ecografías portátiles que aseguran un servicio de calidad a los pacientes que acuden a realizarse este tipo de exámenes.
De esta manera, el hospital Edgardo Rebagliati Martins continúa trabajando en la mejora de la salud y la calidad de vida de nuestros asegurados. Gracias a la capacidad resolutiva de sus profesionales y el equipamiento con tecnología de punta, han hecho que este nosocomio concentre las más grandes proezas médicas en América Latina.