Presidenta de EsSalud inauguró talleres de verano para empoderamiento de niños, niñas y adolescentes
Nota de prensaIniciativa busca promover el desarrollo integral de este grupo vulnerable para hacer frente a la violencia familiar, problemas de conducta y bullying escolar, entre otros.




24 de enero de 2024 - 5:43 p. m.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, inauguró los talleres de verano 2024, implementados por el Centro de Empoderamiento (CEMPO), los cuales están dirigidos a niñas y niños de 7 a 11 años, y adolescentes de 12 a 17 años, para promover el desarrollo integral de este grupo vulnerable.
Desde el Centro de Rehabilitación Profesional y Social de EsSalud (CERPS) en el distrito de La Victoria, la titular de EsSalud destacó la importancia de estos talleres para fortalecer las habilidades de los niños, niñas y adolescentes.
“Es hermoso ver a este grupo de adolescentes y niños, acompañados de su familia, para emprender talleres y programa de habilidades para la vida. Todos tenemos habilidades, hay que saber rescatarlas y fortalecerlas”, dijo.
Estos talleres de verano forman parte de los programas sociales de la cartera de servicios de la Subgerencia de Promoción Social de Otros Grupos Vulnerables de EsSalud, con los cuales se busca promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, además de prevenir el riesgo psicosocial como violencia familiar, problemas de conducta, bullying escolar, pandillaje, delincuencia, depresión e inicio precoz de la sexualidad, entre otros.
Asimismo, se busca incentivar la promoción social mediante el desarrollo de capacidades, habilidades y conocimientos que permitan que los niños, niñas y adolescentes alcancen su máximo potencial.
Los talleres se dictan de forma presencial y online; y se extenderán hasta el 02 de marzo, en tres lugares en Lima: CERPS La Victoria, CERPS Callao y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Lima.
En los talleres se abordarán: el Fortalecimiento Familiar, que busca prevenir la disfuncionalidad y vulnerabilidad de las familias donde participan padres, cuidadores e hijos.
También Habilidades para la vida, para que niños y adolescentes resuelvan problemas, tomen decisiones, desarrollen un pensamiento crítico, crecimiento personal y el Enfoque de Derechos y Ejercicio de Deberes, que busca promover la ciudadanía desde su empoderamiento.
A nivel nacional, un total de 8 establecimientos de EsSalud desarrollarán este tipo de actividades, beneficiando a más de 900 niñas, niños y adolescentes.
Las actividades del CEMPO verano online (vía zoom y YouTube) se realizan en coordinación con las diferentes redes prestacionales y asistenciales a nivel nacional.
Cabe señalar que la población de niños, niñas y adolescentes aseguradas en EsSalud asciende a 3 millones 238 mil ochocientos treinta y dos (3´238,832), equivalente a un 25% del total de la población asegurada.