Policlínico Pizarro de EsSalud realizó más de 320 mil atenciones en consulta, enfermería y de ayuda al diagnóstico
Nota de prensaRécord de prestaciones, incluye incremento en 134% para el descarte de anemia en niños y gestantes



16 de enero de 2024 - 8:00 a. m.
El Policlínico Francisco Pizarro, perteneciente a la Red Prestacional Almenara de EsSalud, realizó más de 320 mil atenciones y procedimientos durante el 2023, superando todas las proyecciones y expectativas.
El Dr. Jorge Villalta Malqui, director de este centro de salud, informó que el récord de producción asistencial comprende más de 160000 consultas médicas, 132 000 atenciones en enfermería y más de 24 000 prestaciones en ayuda al diagnóstico.
También informó que se realizaron 8 500 ecografías, 16 000 radiografías y 3 500 mamografías preventivas para descartar cáncer de mama.
Asimismo, destacó el incremento en un 134% en la realización de tamizajes para descartar anemia en niños y madres gestantes, así como el aumento en descarte de VIH entre la población asegurada.
El doctor Villalta destacó el incremento de la producción asistencial, gracias a la dedicación ejemplar tanto del personal de salud y administrativo, al señalar que el Policlínico Pizarro brinda servicio ininterrumpido durante más de 40 años.
“A pesar de los desafíos post-pandémicos, el Policlínico Francisco Pizarro no solo mantuvo su ímpetu, sino que también mejoró continuamente. Además de ofrecer una amplia gama de servicios médicos, el centro cuenta ahora con dos sillones dentales, un electrocardiógrafo y ha fortalecido áreas como radiología”, anotó.
Señaló que durante el 2024 se implementarán estrategias para mejorar la capacidad resolutiva de este centro asistencial, así como brindar una atención oportuna y de calidad a sus asegurados.
El Dr. Jorge Villalta Malqui, director de este centro de salud, informó que el récord de producción asistencial comprende más de 160000 consultas médicas, 132 000 atenciones en enfermería y más de 24 000 prestaciones en ayuda al diagnóstico.
También informó que se realizaron 8 500 ecografías, 16 000 radiografías y 3 500 mamografías preventivas para descartar cáncer de mama.
Asimismo, destacó el incremento en un 134% en la realización de tamizajes para descartar anemia en niños y madres gestantes, así como el aumento en descarte de VIH entre la población asegurada.
El doctor Villalta destacó el incremento de la producción asistencial, gracias a la dedicación ejemplar tanto del personal de salud y administrativo, al señalar que el Policlínico Pizarro brinda servicio ininterrumpido durante más de 40 años.
“A pesar de los desafíos post-pandémicos, el Policlínico Francisco Pizarro no solo mantuvo su ímpetu, sino que también mejoró continuamente. Además de ofrecer una amplia gama de servicios médicos, el centro cuenta ahora con dos sillones dentales, un electrocardiógrafo y ha fortalecido áreas como radiología”, anotó.
Señaló que durante el 2024 se implementarán estrategias para mejorar la capacidad resolutiva de este centro asistencial, así como brindar una atención oportuna y de calidad a sus asegurados.