No estás solo: la Línea 107 de EsSalud te escucha las 24 horas y los 365 días del año

Nota de prensa
Esta central telefónica atiende de forma gratuita y a nivel nacional a asegurados y no asegurados. La opción 3 brinda información psicológica
Línea 107 de EsSalud te escucha las 24 horas y los 365 días del año
Línea 107 de EsSalud te escucha las 24 horas y los 365 días del año
Línea 107 de EsSalud te escucha las 24 horas y los 365 días del año
Línea 107 de EsSalud te escucha las 24 horas y los 365 días del año
Línea 107 de EsSalud te escucha las 24 horas y los 365 días del año

Oficina de Relaciones Institucionales

31 de diciembre de 2023 - 1:01 p. m.

Las fiestas de fin de año suelen traer consigo momentos de reflexión, unión, paz y alegría. Sin embargo, esta temporada tiene un lado B, una que no todos conocen, pero que no son pocos los que lo viven. El cierre de año puede llegar a originar depresión en las personas tras evaluar qué tanto lograron a lo largo de 12 meses; pérdida de un ser querido, etc.
Precisamente, ante la tristeza, desánimo o depresión causados por el estrés de no alcanzar ciertas metas, los gastos y el estado financiero personal, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ofrece a todos los peruanos la Línea 107, que atiende los 365 días del año y las 24 horas del día a nivel nacional.
Marcando el 107 desde un celular o teléfono fijo, y eligiendo la opción 3, el usuario encontrará a un equipo de psicólogos dispuestos a escucharlo y darle el soporte emocional y las recomendaciones que requiera. El servicio es gratuito tanto para asegurados como no asegurados.
“Esta línea nunca para. Atiende todos los días, así sean feriados. Tenemos un equipo médico y de profesionales de la salud para cada tipo de consulta, y una de ellas es información en psicología, que este mes lleva más de 800 consultas por temas relacionados con la depresión”, señala la Dra. Tania Mascaro Collazos, gerente central de Atención al Asegurado de EsSalud.
La Línea 107 es atendida por 43 médicos, 19 teleoperadores de otras profesiones de la salud (psicólogos, nutricionistas, obstetras y enfermeras), 3 asistentas sociales que hablan quechua y aimara, y 19 teleoperadores de carreras administrativas.
Esta central telefónica de EsSalud también ofrece información sobre vacunación, medicina general, pediatría, nutrición, enfermedades relacionadas con el fenómeno de El Niño y de violencia contra la mujer.
Lima, 31 de diciembre de 2023
Oficina de Relaciones Institucionales