EsSalud: En cirugía de alta complejidad, extirpan quiste de 10 cm a niña de 6 años para salvarle la vida

Nota de prensa
Gracias a moderna técnica de cirugía, la pequeña pudo salir de alta al día siguiente; sin embargo, los especialistas recomiendan a los padres permanecer siempre atentos a los signos de alerta.
Niña orando frente a nacimiento
Doctor mostrando un examen realizado
Familia alegre reunida frente al hospital

22 de diciembre de 2023 - 12:00 p. m.

La pequeña Paz de solo seis años de edad cumplirá su gran deseo de volver a casa y pasar Navidad junto a su familia. La niña se encuentra totalmente recuperada tras haber sido intervenida exitosamente por un equipo médico multidisciplinario en una cirugía de alta complejidad para extraer un quiste de 10 centímetros que permanecía alojado en su vientre.

“La niña llegó al hospital con dolor abdominal y vómitos; tras realizarle los exámenes correspondientes notamos la existencia de un quiste de 10 centímetros alojado en el hígado y vías biliares impidiendo que la bilis vaya desde el hígado hasta el intestino delgado para realizar la digestión”, detalla el especialista, el Dr. Néstor Terán, cirujano pediatra del hospital Alberto Sabogal de EsSalud.

El diagnóstico fue denominado como “quiste de colédoco”, la masa presente en el abdomen de la niña estaba impidiendo que la bilis llegue hasta el intestino, provocando inflamación en los conductos intrahepáticos, y una cirrosis en el cuerpo de la pequeña Paz, era inminente.

Desde hace cinco años, la menor sufría de esporádicos dolores abdominales, náuseas y vómitos; sin embargo, los padres jamás pensaron que un quiste crecía dentro de ella.
“De inmediato programamos la cirugía, y esta se hizo a través de la técnica laparoscópica solo con dos orificios en la pared abdominal y sin ningún corte. Gracias a nuestra tecnología tuvimos un panorama amplio y exacto, la operación fue exitosa y hoy, un día después, Paz puede regresar a casa con total normalidad”, asegura el vocero de EsSalud.

Abrazada a su muñeca y junto a sus padres, la pequeña se despidió del personal médico del hospital Alberto Sabogal de EsSalud con una gran sonrisa. “Mi hija ya no tiene más dolor en su barriguita, puede comer, saltar y jugar de manera normal”, dijeron los emocionados padres.

Para evitar que casos como este empeoren y pongan en riesgo la salud de los pequeños, los especialistas pediatras de EsSalud recomiendan y recuerdan a la población a permanecer siempre atentos a los signos y síntomas que puedan presentar los menores de edad, sobre todo cuando son dolores recurrentes y no calman con el tratamiento médico brindado.