EsSalud habilita 183 camas en Lambayeque ante llegada de El Niño
Nota de prensaLa titular de EsSalud llegó hasta Chiclayo para inspeccionar los trabajos de contingencia en hospitales y otros establecimientos de salud.




19 de diciembre de 2023 - 2:23 p. m.
Cada año, Lambayeque es una de las regiones más golpeadas por el fenómeno de El Niño (FEN), que trae consigo diversas enfermedades producto de las intensas lluvias e inundaciones. En ese sentido, la presidenta del Seguro Social de Salud (EsSalud), Dra. María Elena Aguilar Del Águila, llegó hasta la zona para inspeccionar los trabajos de contingencia de esta Red Prestacional. Anunció la habilitación de 183 camas para pacientes con dengue, zika, chikungunya, infecciones respiratorias, entre otras enfermedades relacionadas con el FEN.
La titular de EsSalud inició su recorrido en el hospital de Tumán, donde se han optimizado 15 camas, adicional a otras 29, que formarán parte de la unidad de vigilancia clínica (Uviclin) de ese nosocomio. Luego visitó el Centro de Atención Primaria (CAP) III Carlos Castañeda Iparraguirre, donde se llevaba a cabo un desembalse oftalmológico como parte de la estrategia de la Red para reducir brechas en atenciones de este tipo.
"Es una visita que nos ha dado mucha satisfacción, porque si bien hay mucho por hacer, he notado en los trabajadores y sus gestores mucha voluntad por sacar adelante nuestros servicios de salud. En general, toda la red se está preparando para la llegada de El Niño, tanto en infraestructura, como insumos y equipamiento. Hemos invertido varios millones en esta preparación”, contó la presidenta ejecutiva de EsSalud.
Torre Naylamp al 90 %
El hospital Naylamp es otro de los establecimientos que se están reforzando para mitigar el impacto del FEN. Es por eso que se han habilitado 34 camas, en la torre Naylamp, que están listas para recibir a las víctimas de enfermedades FEN.
La máxima autoridad de EsSalud confirmó que el funcionamiento e implementación del hospital se encuentra al 90 % de su capacidad, lo que mejorará la oferta hospitalaria de los lambayecanos.
Cabe recordar que, desde julio del 2023, la torre Naylamp implementó los servicios de urgencia y emergencia y, al mes siguiente, se sumaron la consulta externa y especialidades como medicina interna, medicina general, oftalmología, otorrinolaringología, ginecología, pediatría y cirugía; así como los servicios de obstetricia, enfermería, laboratorio y farmacia.
La Red Prestacional Lambayeque cuenta con 23 establecimientos de salud que atienden a 634 800 asegurados. Su principal hospital es el Almanzor Aguinaga Asenjo, que recibe pacientes para trasplante y otras cirugías complejas de Lambayeque, Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Áncash.
La titular de EsSalud inició su recorrido en el hospital de Tumán, donde se han optimizado 15 camas, adicional a otras 29, que formarán parte de la unidad de vigilancia clínica (Uviclin) de ese nosocomio. Luego visitó el Centro de Atención Primaria (CAP) III Carlos Castañeda Iparraguirre, donde se llevaba a cabo un desembalse oftalmológico como parte de la estrategia de la Red para reducir brechas en atenciones de este tipo.
"Es una visita que nos ha dado mucha satisfacción, porque si bien hay mucho por hacer, he notado en los trabajadores y sus gestores mucha voluntad por sacar adelante nuestros servicios de salud. En general, toda la red se está preparando para la llegada de El Niño, tanto en infraestructura, como insumos y equipamiento. Hemos invertido varios millones en esta preparación”, contó la presidenta ejecutiva de EsSalud.
Torre Naylamp al 90 %
El hospital Naylamp es otro de los establecimientos que se están reforzando para mitigar el impacto del FEN. Es por eso que se han habilitado 34 camas, en la torre Naylamp, que están listas para recibir a las víctimas de enfermedades FEN.
La máxima autoridad de EsSalud confirmó que el funcionamiento e implementación del hospital se encuentra al 90 % de su capacidad, lo que mejorará la oferta hospitalaria de los lambayecanos.
Cabe recordar que, desde julio del 2023, la torre Naylamp implementó los servicios de urgencia y emergencia y, al mes siguiente, se sumaron la consulta externa y especialidades como medicina interna, medicina general, oftalmología, otorrinolaringología, ginecología, pediatría y cirugía; así como los servicios de obstetricia, enfermería, laboratorio y farmacia.
La Red Prestacional Lambayeque cuenta con 23 establecimientos de salud que atienden a 634 800 asegurados. Su principal hospital es el Almanzor Aguinaga Asenjo, que recibe pacientes para trasplante y otras cirugías complejas de Lambayeque, Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Áncash.