Presidenta de EsSalud celebra la Navidad con más de 1,500 adultos mayores y personas con discapacidad

Nota de prensa
Llenos de alegría y vitalidad integrantes de los CAM y CERPS participaron de concurso de danzas en un ambiente de confraternidad.
Actividad por Navidad
Actividad por Navidad
Actividad por Navidad

Oficina de Relaciones Institucionales

19 de diciembre de 2023 - 12:35 p. m.

En un ambiente de alegría, música y unión, más de mil 500 adultos mayores y personas con discapacidad de EsSalud celebraron por adelantado la “Navidad Sin Barreras”, que tuvo como ingrediente principal el concurso de danzas peruanas, donde este sector vulnerable de la población demostró su talento en baile y coreografía.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar del Águila, destacó el talento de los adultos mayores y personas con discapacidad, quienes participaron en los concursos de danzas peruanas.

Señaló que en EsSalud cerca del 16% de la población asegurada son adultos mayores, quienes reciben no sólo prestaciones sanitarias, sino también prestaciones sociales para un envejecimiento activo.

“Es un evento maravilloso, no esperaba ver tantos talentos, tanta calidad. De verdad, felicito a los organizadores y a cada uno de los adultos mayores de este programa tan bonito. Estamos celebrando en este momento la “Navidad Sin Barreras”, estamos viendo diversos tipos de arte”, dijo.

La jefa de EsSalud informó que a través de los Centros de Adulto Mayor (CAM) se brindan los talleres de costura, panadería, bisutería, bordado, informática y jardinería, entre otros.
Por su parte, la doctora Tania Rodas, Gerente Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, informó que se cuenta con 126 Centros de Adulto Mayor a nivel nacional, los cuales brindan atención e integración social a los adultos mayores.

Concurso
Durante la jornada navideña, seis Centros de Adulto Mayor (CAM) de las redes prestacionales de Almenara, Rebagliati y Sabogal participaron del concurso de danzas peruanas en las categorías de adulto mayor y personas con discapacidad, que se realizó en el auditorio del Colegio Médico del Perú.

Así, por ejemplo, el público asistente se deleitó con los bailes de “Marinera en homenaje al niño Dios”, el Taita Huaranguito, “La Morenada”, “Baile regional Santiago”, “Santiago” y “Carnaval Ayacucho”, cuyas interpretaciones fueron aplaudidas y apoyadas por las barras de las tres redes asistenciales.

Luego de una reñida competencia, obtuvo el primer lugar en la categoría de adultos mayores la Marinera Homenaje al niño Dios del CAM Pablo Bermúdez de la Red Prestacional Rebagliati, mientras que el segundo lugar fue para la Morenada del CAM Huacho de la Red Prestacional Sabogal y el tercer lugar lo obtuvo el CAM Mirones de la Red Prestacional Almenara con Taita Huaranguito.

En la categoría de personas con discapacidad el primer lugar fue para el CERPS La Victoria de la Red Prestacional Almenara con el baile de Santiago. El segundo lugar fue para MBRPS Lima de la Red Prestacional Rebagliati con el Baile Regional Santiago y el tercer lugar fue para el CERP Callao de la Red Prestacional Sabogal con el Carnaval Ayacucho.