Cerps de EsSalud Arequipa abre talleres de Brayle y ofimática para personas con discapacidad visual

Nota de prensa
Programas piloto fueron lanzados por primera vez a nivel nacional en Arequipa por Sub Gerencia de Rehabilitación Social y laboral.
Cerps de EsSalud Arequipa abre talleres de Brayle y ofimática para personas con discapacidad visual
Cerps de EsSalud Arequipa abre talleres de Brayle y ofimática para personas con discapacidad visual
Cerps de EsSalud Arequipa abre talleres de Brayle y ofimática para personas con discapacidad visual

Oficina de Relaciones Institucionales

15 de diciembre de 2023 - 5:57 p. m.

El Centro de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) de EsSalud Arequipa puso en marcha por primera vez, los talleres piloto de brayle y ofimática adaptada que favorecerá a personas con discapacidad visual.

El brayle permitirá que los asegurados con problemas de visión, aprendan a leer y escribir gracias a este taller. En el segundo taller, los usuarios aprenderán computación básica a través de comandos adaptados.

Ambos talleres apuntan a mejorar las habilidades, condiciones y oportunidades de desarrollo personal y profesional de este grupo de asegurados, quienes además recibirán atención integral y multidisciplinaria por parte de diferentes especialistas del CERPS.

Entre los usuarios de ambos talleres, se encuentra Guillermo Béjar Deglane (76), quien hace cuatro años perdió la vista como consecuencia del glaucoma. En su juventud y hasta antes de caer enfermo se dedicó al transporte, por lo que perder la visión fue un golpe que cambió su vida radicalmente.

Ahora, ya más independiente y repuesto de este duro golpe, se muestra emocionado porque aprenderá a leer y escribir “con las manos”. “Me siento motivado, es como empezar de cero, como un nuevo desafío que espero lograr", comentó.

Como él, el 90% de usuarios inscritos para estos talleres, perdieron la vista producto de enfermedades como la diabetes y accidentes, por lo que los cursos, son claves en su proceso para asumir su nueva condición.

La subgerenta de Rehabilitación Social y laboral de la Gerencia Central de la persona con discapacidad de EsSalud, Dra. Mónica Parra Otárola, arribó a las instalaciones del CERPS para presenciar la primera clase modelo de ambos talleres, que estarán a cargo de los docentes especialistas, Víctor Portocarrero (Brayle) y Luis Calcino (Ofimática adaptada).

Por su parte, el director del CERPS, Claudio Coayla Cano, señaló que el programa piloto se desarrollará durante todo el 2024, siendo Arequipa la primera región en la que se iniciará estos talleres. En este período se optimizará el trabajo de los docentes, así como la implementación de materiales para los asegurados participantes.