EsSalud y la OIT presentan estudio que busca la mejora y sostenibilidad de los servicios

Nota de prensa
Organismo internacional establece el camino que el Seguro Social debe enfrentar para restablecer su equilibrio financiero y ampliar cobertura.
EsSalud y la OIT presentan estudio que busca la mejora y sostenibilidad de los servicios
EsSalud y la OIT presentan estudio que busca la mejora y sostenibilidad de los servicios
EsSalud y la OIT presentan estudio que busca la mejora y sostenibilidad de los servicios

Oficina de Relaciones Institucionales

14 de diciembre de 2023 - 11:37 a. m.

Con la finalidad de velar por la continuidad y ampliación de la cobertura para los asegurados, así como de mejorar la atención, el Seguro Social de Salud (EsSalud), con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentó el Estudio Financiero Actuarial 2021, actualizado con información del 2022 y 2023, ante el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Dr. Daniel Maurate; el ministro de Salud, César Vásquez; los viceministros de ambas carteras, Juan Navarro y Jesús Baldeón; Eric Peña y Ciro Mestas, y otros altos funcionarios.
Este documento, que se emite de manera periódica, sirve como herramienta para la formulación de políticas institucionales en seguridad social, y aborda aspectos como la situación financiera -presente y futura-, los seguros a cargo de EsSalud, evaluaciones de temas administrativos y prestacionales que inciden en el desarrollo de los servicios que se brindan a los asegurados, entre otros.
Tras la exposición y su análisis, liderado por el especialista en Seguridad Social de la OIT, Pablo Casalí, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, señaló que todos los trabajadores del Seguro Social deben sumar y articular esfuerzos para sacar adelante a la institución para beneficio de los peruanos.
Finalmente, entre sus principales conclusiones, la OIT recomienda que EsSalud debe establecer una estrategia integral, tanto para incrementar los ingresos como para contener el gasto.
Lima, 14 de diciembre de 2023
Oficina de Relaciones Institucionales