EsSalud anuncia nueva infraestructura para pacientes con cáncer

Nota de prensa
Se destinará más de S/ 100 millones en tres proyectos en Cusco y La Libertad
EsSalud anuncia nueva infraestructura para pacientes con cáncer
EsSalud anuncia nueva infraestructura para pacientes con cáncer
EsSalud anuncia nueva infraestructura para pacientes con cáncer
EsSalud anuncia nueva infraestructura para pacientes con cáncer
EsSalud anuncia nueva infraestructura para pacientes con cáncer

Oficina de Relaciones Institucionales

4 de diciembre de 2023 - 4:48 p. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) fortalecerá los servicios de salud para el tratamiento de pacientes con enfermedades oncológicas con moderna infraestructura y nuevo equipamiento.
Así lo anunció la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la Prevención y Control del Cáncer del Congreso, revelando la asignación de más de S/ 100 millones para tres proyectos fundamentales en Cusco y La Libertad.
Los proyectos incluyen la creación de la Unidad de Tratamiento Oncológico en el Hospital Nacional Adolfo Guevara (Cusco), la expansión del Servicio de Radioterapia con Acelerador Lineal en La Libertad, y la mejora del servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco (Cusco).
Además, anticipó la adquisición de 8 mamógrafos digitales en 2024 que permitirán fortalecer las redes prestacionales de Almenara, Rebagliati y la red asistencial Ica.
Prevención
La alta funcionaria informó que, en el marco de la política de prevención, en lo que va del 2023 se han realizado más de 500 mil exámenes preventivos de cáncer ginecológico, un aumento significativo de más de 60 mil respecto al año anterior.
Este enfoque preventivo busca detectar neoplasias malignas de mama y cuello uterino de manera oportuna, permitiendo tratamientos efectivos.
EsSalud cuenta con 3 Centros Oncológicos Preventivos en Lima y Callao, los cuales están orientados a fortalecer las prestaciones de prevención del cáncer en la población asegurada, logrando realizar a la fecha, cerca de 40 mil atenciones. Para el 2024, se ha previsto fortalecer estos centros mejorando su cartera de servicios.
Jesús María, 04 de diciembre de 2023
Oficina de Relaciones Institucionales