Centro de Rehabilitación Profesional del Callao logró que más de 7 mil personas con discapacidad laboren en diferentes empresas del país

Nota de prensa
Desde hace 29 años, el CERPS atendió a más 17mil 500 asegurados. La gran mayoría fueron colocados en empresas e instituciones, mientras que el 20% trabaja de manera independiente.
EsSalud capacita a población con discapacidad para reinsertarlos laboralmente
EsSalud capacita a población con discapacidad para reinsertarlos laboralmente
EsSalud capacita a población con discapacidad para reinsertarlos laboralmente
EsSalud capacita a población con discapacidad para reinsertarlos laboralmente

Oficina de Relaciones Institucionales

30 de noviembre de 2023 - 9:26 a. m.

Desde su creación en 1994, el Centro de Rehabilitación Profesional y Social del Callao logró que más de 7mil usuarios, consigan trabajo en diferentes empresas privadas y entidades públicas. De este número, cerca de 1400 se han desempeñado de manera independiente emprendiendo un negocio propio, gracias a la capacitación recibida por el Seguro Social de Salud.
A través de sus diferentes programas y talleres, el personal médico y asistencial potencia el talento de los usuarios para que puedan desarrollarse, tanto en el ámbito social como laboral. Además, muchos de los usuarios participan en competencias deportivas y concursos de danza, gracias al entrenamiento que reciben en el CERPS.
"Nuestro equipo multidisciplinario está capacitado para poder trabajar con todas las discapacidades. Ellos ya tienen la experiencia, que los estudios y los años les han proporcionado, para poder atender todo tipo de discapacidad", comentó la Dra. Rosa Rodríguez Musto, directora del Centro de Rehabilitación Profesional y Social del Callao.
Por medio de convenios institucionales y alianzas estratégicas con los CETPROS, se intenta lograr que estos talleres sean certificados, no sólo realizando capacitaciones intrainstitucionales, sino también gestionando la capacitación extrainstitucional, con becas en los diferentes institutos y universidades, dependiendo las necesidades y los perfiles de cada uno de los usuarios.
Actualmente se realizan aproximadamente 15 talleres, dentro de los cuales se encuentran los talleres de computación básica, computación adaptada para personas con discapacidad visual, manejo de celulares, marketing digital, diseño gráfico, talleres de artesanía, manualidades, gastronomía, repostería básica, fuente de soda y también talleres que ayudan a desarrollar habilidades en niños, jóvenes y adultos, como talleres de música, teatro y arte.
"Nuestros usuarios participan en festivales de danzas folclóricas organizados por EsSalud o las municipalidades, los gobiernos regionales; tenemos también deportistas destacados que han sido ganadores en los paradeportivos nacionales de EsSalud", agregó.
El Seguro Social se compromete a seguir brindando apoyo y capacitación a las personas con discapacidad y así lograr una óptima reinserción social y laboral de los mismos.