Operación Desembalse Quirúrgico: Cirugías que cambian vidas
Nota de prensaPresidenta de EsSalud pone en marcha estrategia sostenida de desembalse quirúrgico a nivel nacional, orientada a disminuir tiempo de espera de cirugías.



25 de noviembre de 2023 - 2:55 p. m.
Cirugías de 9 especialidades reducirán más de 4 mil pacientes de lista de espera en lo que queda de este año, adicionalmente a las cirugías regulares
La salud no puede esperar, es así que la Presidenta Ejecutiva de Essalud, María Elena Aguilar del Águila, en un esfuerzo por solucionar la problemática de los pacientes que esperan la programación de sus cirugías, impulsa la estrategia de gestión que tiene como finalidad la reducción de la lista de espera quirúrgica, dando inicio a la Operación Desembalse Quirúrgico. “Es un esfuerzo conjunto y agradezco muchísimo la buena voluntad, el desprendimiento del equipo médico, de todo el equipo de trabajadores de salud y administrativos, funcionarios a la cabeza, que de manera altruista y muy comprometida están iniciando este desembalse tan anhelado. Es un operativo completo que cierra las brechas que teníamos en infraestructura, recursos humanos, equipamiento y presupuesto”, señaló conmovida durante su recorrido por las redes Sabogal, Almenara y Rebagliati.
El Desembalse Quirúrgico, optimiza el recurso humano a su máxima capacidad. El equipo de profesionales de la salud, opera en los 274 quirófanos del país, en tiempo adicional, fuera del trabajo regular, en un claro ejemplo de entrega y sacrificio que también los llena de satisfacción. “Siempre les digo, que uno debe de tratar de dar lo que se quiere recibir, cuando esté del lado del paciente. Yo también fui paciente aquí." dice con convicción, la presidenta ejecutiva de EsSalud.
Cada red determinó las 9 especialidades a ejecutar, considerando el volumen de embalse, con mayor cuantía y enfermedades prevalentes. “Los servicios más requeridos son las especialidades de oftalmología que representa el 25 por ciento, cirugía general, ginecología, traumatología y ortopedia, urología y otorrinolaringología. "La institución a pesar de dificultades y problemas, hace un esfuerzo en esta gestión para brindar oportunidad quirúrgica a sus pacientes”, señala el doctor Carlos Flores, vocero de Operación Desembalse Quirúrgico.
El plan tiene como meta intervenir a los 28 mil 896 pacientes en lista de espera y es así, que se programaron los primeros 4 mil a lo largo de todo el territorio nacional, donde se ubican los 2 centros especializados, 26 redes asistenciales, 4 redes prestacionales y más de 400 IPRESS de EsSalud.
JUANA PINTO : “ESTA CIRUGIA DE RODILLA ME CAMBIARÀ LA VIDA”
Desde el Hospital Almenara, llegó la llamada que Juana tanto esperaba… el último jueves le informaron que la cirugía de meniscos que anhelaba, ya estaba programada para el fin de semana.
Sabe que la pandemia pospuso muchas operaciones. Lima aglomera el 41 por ciento de embalsamiento. Por eso, esta madre de familia celebra que se concrete su intervención, y que por fin se acaben la hinchazón de sus piernas , los dolores y la postración que le impedía cocinar de pie y vender sus menús.
Juana Pinto, se encomienda al Señor de Los Milagros y desde la cama de este nosocomio agradece ser parte de las primeras 4 mil cirugías planificadas de la Operación Desembalse Quirúrgico.
HOSPITAL SABOGAL, ALMENARA Y REBAGLIATI : 9 ESPECIALIDADES ACELERAN FLUJO DE CIRUGIAS
En el Hospital Alberto Sabogal de Essalud, 16 pacientes ingresaron desde la madrugada del sábado para someterse a intervenciones oftalmológicas. Las cataratas que los aquejaban, no serán más un impedimento para ver la vida con esperanza renovada, gracias a este esfuerzo institucional.
En el Hospital Guillermo Almenara , 21 asegurados se programaron para el sábado y domingo en las especialidades de Ortopedia, oftalmología, traumatología, cabeza y cuello y cirugía de hígado y vías biliares.
En tanto, el Hospital Edgardo Rebagliati programó 38 operaciones en las especialidades de ginecología, pediatría y cirugía general.
Este arduo esfuerzo orientado a disminuir los tiempos de espera quirúrgicos, continuará en el 2024, para brindar a los asegurados acceso oportuno a prestaciones integrales y de calidad.
Oficina de Relaciones Institucionales
Jesús María 25 de noviembre de 2023