EsSalud: Hospital Rebagliati moderniza infraestructura de la unidad de hemorragia digestiva del servicio de endoscopía

Nota de prensa
EsSalud: Hospital Rebagliati moderniza infraestructura de la unidad de hemorragia digestiva del servicio de endoscopía
EsSalud: Hospital Rebagliati moderniza infraestructura de la unidad de hemorragia digestiva del servicio de endoscopía
EsSalud: Hospital Rebagliati moderniza infraestructura de la unidad de hemorragia digestiva del servicio de endoscopía
EsSalud: Hospital Rebagliati moderniza infraestructura de la unidad de hemorragia digestiva del servicio de endoscopía

Oficina de Relaciones Institucionales

25 de noviembre de 2023 - 11:09 a. m.

Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los pacientes asegurados, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud mejoró y adecuó la infraestructura de la Unidad de Hemorragia Digestiva del Servicio de Endoscopia, donde cada mes se atiende a 52 pacientes en hospitalización y se realiza un promedio de 700 procedimientos.
“Gracias al mejoramiento realizado ahora se cuenta con cuatro monitores de funciones vitales en la sala de reposo, los cuales permitirán un adecuado control de los pacientes a los que se ha realizado un procedimiento, evitando así el traslado a otro ambiente hospitalario”, dijo la doctora Milagros Dávalos Moscol, jefa del Departamento de Aparato Digestivo del hospital Rebagliati.
La moderna unidad cuenta, además, con un servicio higiénico y un ambiente para que los pacientes puedan cambiarse antes y después de hacerse el examen, así como la optimización de la ventilación a fin de garantizar mejor bioseguridad para los pacientes y el personal.
La doctora Dávalos agregó que también se ha mejorado el sistema de climatización, el cual permite reducir el riesgo de infecciones cruzadas, que se transmiten por vía aérea, y contribuyen en brindar una mejor ventilación y salida de los gases tóxicos generados durante el proceso de desinfección de los endoscopios.
Además, informó que se ha renovado la parte de saneamiento ambiental mediante la creación de un área para desechos de residuos sólidos. También, se ha mejorado el área de limpieza de todo el material médico que se utiliza en los procedimientos.
Asimismo, se ha dotado a la unidad de modernos equipos informáticos para realizar los informes endoscópicos de los exámenes o procedimientos realizados, así como de un sistema de videovigilancia considerando que el equipamiento que existe es de alto costo. Cabe resaltar que el equipamiento con que se cuenta es de última generación, ya que en noviembre 2022 se recepcionaron 9 torres de endoscopía nuevas.
Es importante destacar que en esta área la mayoría de los procedimientos que se realizan son procedimientos terapéuticos tales como: extirpación de pólipos, ligaduras de várices, escleroterapia, tratamiento de hemorragias digestivas, dilataciones, extirpación de lesiones incipientes de cáncer de estómago y colon, así como colocación de prótesis endoscópicas, entre otros.
Jesús María, 25 de noviembre del 2023