EsSalud Apurímac brinda charlas preventivas de violencia sexual infantil en colegios

Nota de prensa
Actividad se replicará en otros colegios, tras la declaratoria del 19 de noviembre como el "Día Nacional de la eliminación de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes".
EsSalud Apurímac brinda charlas preventivas de violencia sexual infantil en colegios
EsSalud Apurímac brinda charlas preventivas de violencia sexual infantil en colegios

Oficina de Relaciones Institucionales

22 de noviembre de 2023 - 9:36 a. m.

La Red Asistencial Apurímac desplegó un equipo multidisciplinario a diferentes centros educativos de la ciudad, para orientar a niños y adolescentes sobre la importancia de saber identificar oportunamente cualquier señal de violencia sexual en su entorno familiar, amical, escolar y cómo actuar ante ello.
“Es importante que los niños y adolescentes sepan cómo identificar un intento de abuso sexual e informar sin temor a sus padres y autoridades competentes para que inicien las acciones correspondientes que los protejan”, informó Jorge Ponce Juárez, director de la Red Asistencial Apurímac.
La institución educativa Santa Rosa, fue el primer colegio en ser visitado por el equipo multidisciplinario del Policlínico "Las Américas", que tiene a cargo las diversas estrategias de prevención y promoción de la salud, que impulsa la Red Asistencial Apurímac. Estas charlas de orientación y sensibilización se realizarán mensualmente en los colegios de la ciudad de Abancay.
En ese sentido, los especialistas se dirigieron a los menores de nivel primaria y secundaria, con un lenguaje acorde a su edad, en el marco de la declaratoria del "Día Nacional de la Eliminación de la Violencia Sexual contra niñas, niños y adolescentes".
“Nuestro objetivo es que los menores tengan herramientas que les permitan aprender a marcar límites para la prevención del abuso sexual, así como afianzar la confianza con sus padres y docentes” precisó Ponce Juárez.
Según estadísticas del Programa Nacional AURORA, en la región Apurímac durante el período enero a septiembre del 2023, se reportaron 173 casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes
Finalmente, el funcionario destacó que continuarán con esta campaña preventivo promocional, en todas las instituciones educativas de la ciudad de Abancay. “Nuestros profesionales de la salud continuarán con esta campaña, en todas las instituciones educativas de nuestro ámbito, para aportar un granito de arena en la lucha contra la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes”
Apurímac 22 de noviembre de 2023