Hospital Perú de EsSalud realizará desembalse clínico en beneficio de los asegurados de Moquegua
Nota de prensaSe proyecta brindar más de 4 mil atenciones.




21 de noviembre de 2023 - 10:22 a. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que el Hospital Perú realizará un desembalse clínico en el Hospital II de Ilo, de la Red Asistencial Moquegua, en beneficio de los asegurados de la región que requieren atención en consulta externa.
La Gerencia de Oferta Flexible (GOF) de EsSalud, en coordinación con la Red Moquegua, estableció que se prevé brindar más de 4 mil atenciones, desde el lunes 27 de noviembre hasta el domingo 3 de diciembre.
El Dr. Jaime Ramos, representante de la GOF, indicó que los servicios que se brindarán son: medicina general, oftalmología, gastroenterología, otorrinolaringología, medicina interna, enfermería, farmacia y más.
Por otro lado, el doctor César Napa, gerente de la Red Asistencial Moquegua, invitó a todos los asegurados a ser parte de esta campaña de desembalse clínico, a fin de recortar la brecha de atenciones médicas en la región.
Informó que, durante estos 7 días, se atenderán en dos turnos: mañana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y tarde de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Para ello, se contará con el apoyo de 15 profesionales de la salud, quienes brindarán una atención oportuna y de calidad a los asistentes.
Detalló que, para acceder a estas atenciones, los asegurados podrán solicitar sus citas médicas llamando a EsSalud en Línea, al 053-584400 o acudiendo a los Módulos de atención en el Hospital II de Ilo.
En lo que va del año, el Hospital Perú se ha brindado un total de 130 mil 497 atenciones a nivel nacional en regiones como: Lambayeque, Cusco, Puno, Piura, Tumbes, La Libertad, Ancash, entre otros.
Hospital Perú es una iniciativa del Seguro Social de Salud EsSalud, que ofrece consultas en medicina general, medicina interna, medicina familiar, geriatría, nutrición, odontología, obstetricia, laboratorio, radiología, enfermería, entre otras especialidades. De esta manera, EsSalud busca contribuir con el cierre de brechas en el acceso a estos servicios en nuestro país.