EsSalud brindó más de 300 atenciones y sesiones informativas a escolares del Institución Educativa José Baquijano y Carrillo
Nota de prensaSe brindaron servicios en pediatría, odontología, psicología, obstetricia, medicina general, enfermería, nutrición y prestaciones sociales



17 de noviembre de 2023 - 9:57 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó más de 300 atenciones y sesiones informativas a estudiantes escolares de la Institución Educativa 1057 - José Baquijano y Carrillo, ubicada en el distrito de Lince, con el objetivo de promover la salud de la población infantil y adolescente.
Estas atenciones se dieron en el marco de la “Feria Integral Promoviendo Juntos los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, que promueve la Subgerencia de Promoción Social de Otros Grupos Vulnerables de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud.
Los escolares recibieron atenciones y sesiones informativas en los servicios de pediatría, odontología, psicología, obstetricia, medicina general, enfermería, nutrición y prestaciones sociales, con el apoyo del personal del Hospital Perú, nosocomio itinerante que se traslada por todo el Perú.
También se brindaron los servicios de orientación del Centro de Emergencia Mujer.
Sara Cerna Saldarriaga, subgerente de Promoción Social de Otros Grupos Vulnerables de EsSalud, señaló que el objetivo de esta feria también es promover el respeto y ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de la presentación de los servicios y actividades de instituciones que trabajan con este grupo de la población.
La funcionaria dijo que en esta feria también participaron el Centro Emergencia Mujer-CEM, Policía Nacional del Perú, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras instituciones que buscan sensibilizar sobre la importancia de los derechos de los niños.
Cabe señalar, que en EsSalud existen un total de 2 millones 572 mil 683 personas de entre 5 a 17 años en condición de derechohabientes, representando aproximadamente el 20% del total de asegurados, es decir uno de cada cinco asegurados se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que se considera este grupo poblacional como vulnerable.