EsSalud: Hospital Rebagliati capacitó a más de 2 mil personas como cuidadores de adultos mayores
Nota de prensa


10 de noviembre de 2023 - 11:29 a. m.
Más de dos mil personas fueron capacitadas como cuidadores del adulto mayor en el taller para cuidadores que dicta el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes con más de 60 años que, por problemas de salud, requieren los cuidados en de un familiar u otra persona para su recuperación.
Desde la creación de este taller familiares y cuidadores de este grupo poblacional se han beneficiado con charlas de capacitación en temas como: higiene, nutrición, prevención de lesiones por presión (escaras), prevención de caídas, higiene del sueño, cuidado de sondas, cuidado de ostomías, incontinencia urinaria, movilización del paciente y estimulación cognitiva, así como charlas sobre cuídate para cuidar que tiene como propósito de dar pautas para que el cuidador sepa cómo evitar la sobrecarga o el estrés.
“El taller tiene como objetivo capacitar a los cuidadores de adultos mayores, formales o informales, sobre los cuidados preventivos, curativos y rehabilitadores en relación a los problemas más frecuentes que se presentan en este grupo de pacientes”, dijo Carla Arroyo Zevallos, médico geriatra de la Unidad de Geriatría del Hospital Edgardo Rebagliati.
Añadió también que con esto se busca que el adulto mayor reciba una atención adecuada para así lograr una mejor calidad de vida tanto para el paciente y su familia, así como el cuidador.
Esta capacitación se brinda debido a que muchos de los adultos mayores tienen cierto grado de dependencia y necesitan tener cuidados especiales en casa. “Existen cuidadores formales como informales y dentro de este último nos dimos cuenta que muchos de ellos eran la propia familia o personas sin mucho conocimiento de cómo llevar a cabo esos cuidados”, agregó la especialista en geriatría.
El referido taller se inicia el primer martes de cada mes y tiene una duración de cuatro semanas. Las charlas se brindan los martes y jueves, de 2:00 p.m. a 3:00 p.m., de manera presencial y también de forma virtual, a fin de dar las facilidades para que las personas puedan participar.
El único requisito para inscribirse es tener un familiar con seguro de EsSalud, así como todas las ganas y motivación para cuidar a los adultos mayores. Es importante destacar que los participantes que cumplen con asistir a las ocho charlas reciben una constancia de participación.
Finalmente, la doctora Arroyo destacó que “gracias al taller de cuidadores, que viene realizando la unidad de geriatría, muchos familiares han aprendido cómo hacer estos cuidados, han podido resolver todas las dudas que tenían y también han podido prevenir complicaciones, logrando así una mejor calidad de vida y una mejor atención para los pacientes”.
Lima, 10 de noviembre de 2023.
Oficina de Relaciones Institucionales