Día Nacional de la Persona con Discapacidad: usuarios de los CERPS EsSalud participan de feria artesanal y gastronómica
Nota de prensaPresidenta ejecutiva de EsSalud resaltó la importancia de facilitar un óptimo desarrollo social y económico para las personas con habilidades diferentes.



16 de octubre de 2023 - 12:22 p. m.
Más de tres millones de personas tienen alguna discapacidad en el país.
Usuarios de Centros de Rehabilitación Profesional y Social de EsSalud (CERPS) Callao mostraron sus talentos y habilidades en una feria organizada con ocasión del Día Nacional de la Persona con Discapacidad. De esta manera se destaca la importancia de difundir, reconocer y promover su rol en la sociedad; brindándoles oportunidades de desarrollo.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, acompañó y resaltó la actividad. "Como sociedad estamos en deuda con las personas con capacidades especiales y, EsSalud, quien trabaja por el bienestar de nuestra población asegurada, busca integrarla también al sistema económico para que puedan autosostenerse”, declaró.
Cada 16 de octubre, en nuestro país se conmemora el “Día Nacional de la Persona con Discapacidad” y, en esta oportunidad, el Seguro Social de Salud busca que la población conozca cada uno de los trabajos que estos usuarios han desarrollado, por ejemplo, la elaboración de cuadros con materiales reciclados, jabones aromáticos, adornos en cerámica, tejidos a mano, joyería, etc. Además, los bailes aprendidos que los ayuda en su desenvolvimiento social.
“El trabajo que realizan aquí los profesores, médicos de rehabilitación, personal administrativo es muy valioso y debe continuar creciendo porque es nuestro deber, como seres humanos, conseguir una sociedad inclusiva”, aseveró la presidenta ejecutiva de EsSalud, quien recorrió la feria y aplaudió cada uno de los shows artísticos preparados por los usuarios, apoyados por sus familiares.
La feria estará presente en la explanada del hospital Sabogal hasta este 27 de octubre, para todos aquellos que deseen conocer más sobre los talleres formativos y profesionales que brinda EsSalud.
Los programas del CERPS
Durante los 29 años que lleva funcionando el CERPS Callao, se han atendido a más de 17 mil personas con habilidades diferentes a través de sus unidades de rehabilitación social y profesional que incluyen: Escuela de familia, programa de autodeterminación, integración e inclusión a la escolaridad, así como talleres de expresión artística como teatro, música, danzas, canto y dibujo.
También cuenta con un programa de integración en comunidad que incluye actividades culturales y recreativas como paseos, visitas guiadas y celebraciones. Todas estas actividades se desarrollan bajo la dirección y supervisión de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en rehabilitación, psicología, terapia física y ocupacional.
Se ofrece además talleres de empleabilidad, manualidades, computación y desarrollo empresarial para lograr en nuestros asegurados con habilidades diferentes que sean mayores de 18 años, una oportunidad en un trabajo dependiente o independiente, de acuerdo a sus habilidades y destrezas.
Lima, 16 de octubre de 2023
Oficina de Relaciones Institucionales.