EsSalud promueve acciones enfocadas en combatir el bullying y el embarazo en adolescentes

Nota de prensa
Diez colegios del nivel secundario del Cercado de Lima y zonas aledañas, participaron de Feria informativa sobre los principales problemas que aquejan a la población escolar.
EsSalud promueve acciones enfocadas en combatir el bullying

Oficina de Relaciones Institucionales

30 de setiembre de 2023 - 11:31 p. m.

De enero a agosto, la Red Almenara atendió a más de 8,000 jovencitos con el Plan de Promoción de la Salud Integral en el Adolescente
¡Adolescentes saludable, adulto con futuro! El parque de la exposición fue escenario del gran encuentro adolescente promovido por EsSalud. La Gerencia de Servicios Prestacionales de la Red Prestacional Almenara, realizó una Feria Informativa de Promoción de la Salud con el objetivo de concientizar y sensibilizar la importancia de estilos de vida saludable en el adolescente.
La licenciada Stephanie Rosario Bravo Casas, enfermera e integrante del equipo técnico de la GSPN I y II – RPA nos detalla que los jóvenes enfrentan desafíos cada vez más complejos como enfrentar el bullying y el embarazo precoz, pero que también ven resquebrajada su salud con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, entre otras.
En ese sentido, se convocó a un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras, obstetras, nutricionistas, odontólogos y psicólogos, quienes brindaron charlas informativas a este grupo etario.
La feria desarrolló actividades interactivas y dinámicas por parte del Centro de Atención (CAP) III Huaycán con la Canción “Azul EsSalud”, sociodramas dirigidos por el personal de obstetricia quienes enfatizaron la prevención del embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual. Igualmente, el Policlínico Chosica con su Sociodrama “Cuida tu Salud” quienes promovieron la importancia de acudir al establecimiento para evaluar su salud.
También se presentó el Centro De Rehabilitación Profesional Y Social (CERPS) La Victoria con una sorprendente danza festejo realizado por adolescentes con síndrome de Down inspirando la importancia de aprender a interiorizar los temas de inclusión.
Asegurados del Centro del Adulto Mayor (CAM) Vitarte quienes demostraron que el envejecimiento puede ser activo y saludable a través de unos de los bailes tradicionales como la marinera fomentando que la salud no debe ser físico sino también mentalmente para nuestra salud futura, el cierre de la actividad se dio por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) con la danza zumba, donde puso a bailar al público en general a través de ejercicio inspirado en movimientos físico y el entretenimiento para fomentar el ejercicio.
Es preciso resaltar que los establecimientos de Nivel I y II de la red han atendido, de enero a agosto, más de 8000 adolescentes con el Plan de Promoción de la Salud Integral en el Adolescente.
Por último, la enfermera invitó a todos los adolescentes asegurados a que asistan con sus padres a su establecimiento de salud más cercano para que puedan realizar sus chequeos preventivos. “Nuestro equipo multidisciplinario está presto a atenderlos con mucho amor y cariño, proporcionando una atención integral”, exclamó.
Oficina de Relaciones Institucionales.