EsSalud atendió a más de 220 personas afectadas por cenizas del volcán Ubinas
Nota de prensaEspecialistas brindaron atención en medicina general, pediatría, psicología, entre otras especialidades.



28 de setiembre de 2023 - 2:29 p. m.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó atención oportuna a la población afectada por la emisión de cenizas del volcán Ubinas, en la región Moquegua.
A través de la Red Asistencial Moquegua, se envió profesionales de la salud entre médicos, enfermeros, psicólogos, técnicos asistenciales, quienes brindaron más de 220 atenciones a pobladores asegurados y no asegurados.
El director de la Red Asistencial Moquegua, Dr. César Napa, informó que cuenta con la logística necesaria y gracias a ello se brindó una atención oportuna en Ubinas. Asimismo, indicó que todos los centros de EsSalud se mantienen en alerta máxima.
“Estamos llevando medicamentos para atender a los pobladores afectados por las cenizas, algunos de ellos con dermatitis, conjuntivitis, problemas en la digestión y más. Los pacientes recibieron atención integral, estamos para ayudar y lo seguiremos haciendo con la mejor disposición”, sostuvo.
Añadió que la intervención de EsSalud Moquegua se dio gracias a la coordinación con el acalde distrital de Ubinas, Fredy Coaguila, quien expresó su agradecimiento a la red por la organización de la campaña en beneficio de los pobladores.
La pobladora Julissa Bustamante agradeció a EsSalud por la campaña médica realizada y contó que, gracias a esta actividad, pudo hacerse todos sus exámenes.
“Veo buena recepción, aproveché para hacerme varios tratamientos y análisis. Muy buena la atención de parte de los médicos, estamos agradecidos con la atención y queremos que sigan viniendo”, sostuvo.
De otro lado, Nora Valdivia sostuvo que las explosiones del volcán Ubinas les generan gran preocupación, sobre todo en las noches. En ese sentido, agradeció la atención psicológica que les dio la serenidad necesaria para enfrentar la situación.
“Vivo en Ubinas y de verdad esta campaña es apropiada, las especialidades que han traído han sido buenas, como psicología. El estrés que nos ocasionan las explosiones y cenizas del volcán, nos causa una preocupación mayor. También me voy contenta porque nos han entregado cremas para evitar los daños a la piel”, indicó.
Por último, René Apaza, también de Ubinas, señaló que a la mayoría se les dificulta ir hasta a la ciudad. En ese sentido, agradeció a EsSalud Moquegua por llevar salud hasta dicha localidad.
Moquegua, 28 de setiembre del 2023
Oficina de Relaciones Institucionales