EsSalud destraba proyecto y avanza en la fase final del expediente técnico del Hospital Especializado de Chimbote

Nota de prensa
Más de 440 000 asegurados en la región Áncash serán beneficiados con la obra tras la obtención de la autorización de altura de construcción del nosocomio.
1
2
3
4

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

24 de noviembre de 2025 - 2:00 p. m.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció un avance histórico para Áncash. Se ha destrabado el proyecto de construcción del Hospital Especializado de Chimbote, lo cual permitirá continuar con la etapa final de la elaboración del expediente técnico, paso previo al inicio de obras del establecimiento de salud que estará al servicio de más de 440 000 asegurados de la región.

Es importante resaltar que este es el segundo proyecto emblemático destrabado, después de la Torre Trecca, en la gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, en beneficio de los pacientes asegurados.

Este avance se da luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitiera la Resolución Directoral que autoriza la altura de construcción del nosocomio. “Este avance permitirá ampliar la oferta hospitalaria de la región y garantizar atención especializada para los asegurados en Áncash, con infraestructura moderna y servicios de alta complejidad”, sostuvo el titular de EsSalud.

El establecimiento de salud será construido mediante una Asociación Público-Privada (APP), un mecanismo que permite ejecutar obras grandes en menor tiempo. Bajo este modelo, el concesionario se encargará del diseño, construcción y equipamiento del hospital, mientras que EsSalud supervisará su cumplimiento y financiará una parte del proyecto, garantizando su sostenibilidad y calidad.

Un hospital moderno
El futuro hospital contará con 161 camas de hospitalización, 12 camas UCI, 7 salas de operaciones, 37 consultorios y 2 salas de parto, así como servicios totalmente equipados para atender 26 especialidades médicas. Además, se construirá un Policlínico de Complejidad Creciente y una Infraestructura Temporal de Contingencia para asegurar que la atención no se detenga mientras se ejecuta la obra.

Se trata de una de las inversiones hospitalarias más grandes que se haya realizado en la región Áncash. Con esta autorización, se confirma que el diseño del hospital se mantiene tal cual: sin reducción de altura, sin recortes en la infraestructura y sin eliminar servicios planificados.

Trabajo coordinado
En la reunión técnica, realizada en la sede central del Seguro Social para socializar el estado del proyecto, además del titular de EsSalud, estuvieron presentes el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio Castro; el director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Donald Castillo Gallegos; y la gerente general de IBT Group, Águeda Amaya Silva; entre otros funcionarios.

La autorización fue posible luego de un trabajo coordinado entre instituciones, que permitió garantizar que la construcción del hospital sea totalmente compatible con la operación aeroportuaria en Nuevo Chimbote. Esto se alcanzó mediante soluciones técnicas que no comprometen la seguridad aérea y, al mismo tiempo, aseguran la ejecución íntegra del hospital proyectado.

Compromiso de la seguridad social
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, destacó el significado de este logro para la región. “Mi compromiso con Áncash es total. Chimbote tendrá el hospital que merece: moderno, seguro y completamente equipado. Hoy, EsSalud demuestra que puede ejecutar obras de alto impacto. Seguiremos, porque la salud no espera y nuestro país tampoco”, finalizó el titular de la seguridad social.