EsSalud: 240 trabajadores de Atención al Asegurado son capacitados para brindar trato humanizado en centros asistenciales

Nota de prensa
Talleres de habilidades blandas se desarrollan de manera presencial en Lima y Callao, y de forma virtual para los servidores de las redes del interior del país.
1
2
3
4
5

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

23 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.

Con el objetivo de reforzar el buen trato a los pacientes, el Seguro Social de Salud (EsSalud) está llevando a cabo talleres de capacitación para 240 trabajadores de las oficinas de Atención al Asegurado, de las redes prestacionales y asistenciales del país. El objetivo es potenciar sus habilidades para que generen confianza entre los asegurados y tengan empatía y una comunicación efectiva con ellos.

“En estos talleres abordamos las necesidades que los asegurados tienen dentro de los establecimientos de salud y cómo los servidores pueden ayudarles a encontrar soluciones. Además, entrenamos al personal para que sepa desenvolverse ante cualquier situación difícil que se pueda presentar. La capacitación permitirá que los delegados brinden el acompañamiento y el soporte que los asegurados requieren durante el proceso de atención”, explicó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.

En ese marco, el titular de la seguridad social resaltó que el fortalecimiento de la atención primaria, uno de sus principales ejes de su gestión, tiene como pilar fundamental el trato humanizado y cálido; y que en la institución no se toleran acciones indebidas que falten el respeto a la dignidad de los asegurados. De presentarse alguna falta, inmediatamente se toman las medidas correctivas, aseguró el presidente ejecutivo.

Sostenibilidad en el tiempo
En tanto, el gerente central de Atención al Asegurado. Dr. Carlos Cabanillas Gonzales, explicó que se está trabajando para que los talleres sean sostenibles en el tiempo. “Somos conscientes de que la calidad de la atención al asegurado no depende únicamente de procesos eficientes, sino también de la capacidad de generar confianza, empatía y comunicación efectiva con el asegurado. Esa es la importancia de los talleres”, dijo el funcionario, quien detalló que cada trabajador que participa en los talleres recibe seis sesiones de capacitación.

Los temas que se priorizan en las sesiones son buen trato al usuario, manejo de conflictos, pensamiento positivo, empatía, comunicación asertiva y resiliencia. Estas se desarrollan cada semana de manera presencial para los servidores de las redes de Lima y Callao y virtual para los de las redes del interior del país. Se busca mejorar la experiencia de los asegurados en los establecimientos de EsSalud y consolidar una cultura de cercanía y respeto en cada interacción.

Llamado a la acción
EsSalud reafirma su compromiso institucional con la mejora continua y convoca a todo el personal de las oficinas de Atención al Asegurado a participar activamente en este plan. “El fortalecimiento de las habilidades blandas no solo optimiza la atención al usuario, también contribuye al bienestar integral de nuestros trabajadores y al desarrollo de una cultura organizacional basada en el respeto, la empatía y la excelencia en el servicio”, destacó Cabanillas Gonzales.