EsSalud: Operativo número 48 de donación de órganos del 2025 renueva la esperanza de vida de cinco personas

Nota de prensa
Solidaria familia limeña respetó la voluntad de una joven de donar su corazón, hígado y riñones para concretar trasplantes de órganos.
1
2
3
4

Fotos: EsSalud

Oficina de Relaciones Institucionales

14 de noviembre de 2025 - 9:20 a. m.

Cinco personas que se encontraban en lista de espera han renovado su esperanza de vida gracias al acto de generosidad de una joven donante fallecida y de su familia, que ha decidido autorizar la donación de órganos, respetando la voluntad del ser querido que partió.

La solidaridad de esa familia permitió que el corazón, el hígado dividido en dos partes y dos riñones de la joven fueran implantados en cinco pacientes de distintos hospitales en Lima, en el marco del operativo de donación de órganos número 48 del Seguro Social de Salud (EsSalud) de lo que va de este año.

Desde enero a la fecha EsSalud ha realizado 416 trasplantes gracias a este tipo de operativos. Este último, tal como sucedió en los anteriores, fue posible gracias al trabajo comprometido de los procuradores de EsSalud, profesionales que acompañaron a la familia con respeto y empatía, y coordinaron con los equipos trasplantadores cada etapa del proceso para garantizar que los órganos llegaran a quienes más los necesitaban.

Cada historia de donación nos recuerda que un “sí” puede cambiarlo todo. Bajo el lema “Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen”, EsSalud reafirma su compromiso de promover la cultura de donación en todo el país, honrando a quienes, con su decisión y la de sus familias, hacen posible que la vida continúe en otros, explicó el presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego.

Alerta permanente
La doctora Mary Díaz Gálvez, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, destacó que cada donación refleja el esfuerzo conjunto de los equipos de procura a nivel nacional, quienes permanecen en alerta permanente, listos para actuar con precisión y humanidad.

“Detrás de cada operativo de donación hay un equipo que actúa con compromiso, profesionalismo y profundo respeto. Los procuradores son el puente que transforma una decisión solidaria en esperanza de vida para otros, y el Centro de Operaciones de Procura (COP) permite coordinar y supervisar, en tiempo real, cada etapa del proceso, garantizando una respuesta oportuna y eficiente”, informó la funcionaria.

El Seguro Social recordó la importancia de hablar en familia sobre la donación de órganos y tejidos. Expresar la voluntad de donar es un acto que trasciende y puede significar la mayor esperanza para muchas personas en lista de espera.